En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El primer auto eléctrico argentino se vendería en 2020

El modelo e1 de Volt Motors empezaría a comercializarse en Córdoba en los próximos meses. El vehículo podrá cargarse a 220 voltios. 

16/11/2019 | 10:12Redacción Cadena 3

El primer auto eléctrico producido íntegramente en Argentina comenzaría a comercializarse en Córdoba a principios del 2020.

Se trata del modelo e1 de Volt Motors, una empresa cordobesa que presentó el prototipo en 2017 y que tras varios años de papeleos, estaría autorizado para comenzar a comercializarse.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Volt Motors se encuentra en el proceso final de la homologación de sus vehículos eléctricos. Queda poco tiempo y el proceso demanda cerca de 50 ensayos que han sido presentados y queda esperar que los de administradores hagan su trabajo. Para el primer trimestre de 2020, tendríamos los vehículos homologados para que cualquier persona pueda comprarlos", dijo a Cadena 3 Matías Ochoa, director de Marketing de la firma.

En el transcurso de estos años, los fabricantes incorporaron algunas mejoras al modelo y lograron que la batería del auto pueda cargarse en enchufes de 220 volteos.

"Lo simplificamos para que el vehículo pueda cargarse en cualquier lado. En donde enchufás la hidrolavadora para el auto o en donde tenés la cafetera, se puede cargar el auto. Con cinco o seis horas está listo para andar", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Ochoa, este auto está pensado tanto para personas como para empresas. Tiene una autonomía de 300 kilómetros y estará disponible desde los 17 mil dólares en adelante, de acuerdo a la cantidad de tecnología que se le incorpore.

"El auto puede hacer 100 kilómetros por el costo de un café. Es decir, por 60 pesos", ejemplificó.

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho