En Vivo
Fuego en Córdoba
Nicolás Mari, investigador del INTA, dijo a Cadena 3: “Es importante tener una visión holística y que el ecosistema vuelva a cumplir con aspectos de lo cotidiano, como tener agua para la vida humana”.
AUDIO: "Lo más importante tras los incendios es recuperar la biodiversidad" (Nicolás Mari)
FOTO: Este año se quemaron alrededor de 300 mil hectáreas en Córdoba.
FOTO: Brigadistas de la Nación ayudaron a combatir el fuego en Córdoba.
Nicolás Mari, licenciado en Gestión Ambiental e investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), destacó que lo más importante tras los incendios forestales en Córdoba es recuperar la biodiversidad.
“Es un año muy crítico: se han quemado alrededor de 300 mil hectáreas en Córdoba, es la provincia que más superficie suma en lo que va del año, y si analizamos sólo lo que se ha quemado en Córdoba es un récord histórico. Desde 2003 hasta ahora, estamos en récord”, advirtió Mari a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Sobre la etapa después del fuego, señaló: “Lo importante no es que se recupere un árbol o las pasturas, sino que se recupere la biodiversidad; las pasturas se regeneran muy rápido, le siguen los arbustos y los árboles, que pueden tardar 20 o 30 años”.
“Es importante tener una visión más holística, que significa que el ecosistema vuelva a cumplir con muchos aspectos de la vida cotidiana, como tener agua para la vida humana”, ejemplificó.
Respecto a la causa de los incendios forestales, apuntó: “El factor climático juega un rol importante pero no es el único; esto sí se repite en otras provincias y países. La sequía no es algo de lo que nos enteramos ayer; se viene monitoreando y sabíamos que la situación era complicada. Hay que analizar si como provincia y como país estamos preparados para anticiparnos a este tipo de eventos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativas ambientales
/Fin Código Embebido/
“Lo urgente es apuntalar los sistemas actuales. A nivel político y gubernamental hay que prestar atención en prevenir, invertir en sistemas vigías, sumar a organizaciones que apuntalen la tarea de los organismos competentes como los bomberos o Defensa Civil”, consideró.
No obstante, admitió: “Córdoba trabaja muy bien la etapa de ir a apagar el fuego, pero tenemos que trabajar mucho en la etapa previa, que los cuarteles tengan entrenamientos de vigía, que usen otro tipo de tecnologías”.
Por otra parte, opinó: “Los bomberos voluntarios tienen algo más que los pagos, hay algo extra que por el hecho de ser voluntarios tienen otras capacidades. Ojalá todos tuvieran un sueldo porque se podrían ampliar los cuarteles y los recursos”.
“El problema de la interfase urbana es el más grave. Hay un crecimiento urbano descontrolado en las sierras de Córdoba que lleva a exponerse al riesgo por ubicarse en zonas naturales cercanas a los bosques. Eso ha llevado a que se les sume a los bomberos la tarea de cuidar las vidas humanas”, cerró.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC lanzó #SOSRescateAnimal. El objetivo es ayudar a los ejemplares de las zonas alcanzadas por los focos en la provincia.
El director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, dijo a Cadena 3 que se encuentran en guardia de cenizas los focos de La Calera, Cosquín, Embalse, Alta Gracia y San Carlos Minas.
Policías siguieron a los presuntos delincuentes por varios barrios, hasta que impactaron el auto en el que se conducían contra un móvil y un poste. Los aprehendidos tienen "frondosos antecedentes".
Se trata de un incentivo de 10 mil pesos por tres meses que anunció el Gobierno nacional. Abarca sólo a trabajadores de parques nacionales que asisten en los focos.
Lo último de Sociedad
Posee más de 8 mil rosas de diferentes variedades y colores que perfuman y decoran el lugar. Es uno de los puntos más elegidos por los enamorados y las quinceañeras para sacarse fotos.
Lo informó, mediante un comunicado de presa, el Banco Central de la República Argentina. Los cajeros deberán contar con lectores para que los usuarios puedan optar por validar su identidad.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Comentarios
Lo más visto
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Ahora
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.