En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Llaryora también criticó el "cepo" a derivados de la soja

El intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que el cierre del registro de exportaciones de harina y aceite de soja es “una medida que atrasa”. Consideró que es una decisión “contra la producción y el trabajo”. 

14/03/2022 | 21:58Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba: Llaryora también rechazó el "cepo" a derivados de la soja

    Turno Noche

    Episodios

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, rechazó este lunes la decisión del Ministerio de Agricultura de la Nación, que cerró en las últimas horas los registros para exportaciones de aceite y harina de soja y que podría sumar presión fiscal al sector a través de una nueva suba de las retenciones.

En diálogo con Cadena 3, Llaryora consideró que “se están tomando decisiones en contra de la producción, del trabajo y de Argentina”.

“Esta medida del registro de exportaciones atrasa al país. Tienen que atacar la inflación definitivamente y generar medidas que generen más empleo”, subrayó.

“La ciudad de Córdoba no puede ser ajena a este debate, cuando se afecta la producción de un país”, justificó.

Al ser consultado acerca de lo que puede suceder si el Senado sanciona el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), respondió: “No estoy para hacer futurismo. Pero, si tomamos estas medidas que dan incertidumbre a los que apuestan a la industrialización de alimentos, no habrá acuerdos ni programas que valgan”.

"Tienen que preocuparse por combatir la inflación, que es galopante", añadió. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Nuestro país necesita más exportaciones y cero retenciones, exactamente lo contrario a lo que expresan estas medidas tomadas por el Gobierno nacional”, expresó.

Llaryora apoyó, además, las manifestaciones de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias, que cuestionó la nueva restricción y pidió certidumbre y previsibilidad para potenciar al máximo la producción y las exportaciones.

“Esta medida afecta de modo directo el proceso productivo del sector agropecuario de Córdoba y de Argentina y merece nuestro más enérgico rechazo”, remarcó.

Así, reafirmó la posición que tanto el Gobierno de Córdoba como Hacemos por Córdoba plantearon desde que se conoció la nueva decisión del Gobierno nacional.

“Es una nueva traba que afecta a la cadena productiva provincial”, opinó, al confirmar la línea de apoyo al campo, a los productores y a las entidades que los representan, “pilares fundamentales de la economía provincial”.

“Sostenemos desde siempre que el país requiere de la industrialización de sus productos agropecuarios, del agregado de valor, de una mayor ocupación de mano de obra y lo que ha hecho el Ministerio de Agricultura es lo opuesto”, manifestó Llaryora.

Según los datos del Indec, en 2021 las exportaciones de aceite de soja sumaron 7.101 millones de dólares, mientras que los demás derivados sólidos de la extracción de aceite de soja alcanzaron los 12.105 millones de dólares. Entre esos dos grupos de productos se llegó a un total de 19.206 millones de dólares, casi el 82 por ciento de todo el complejo sojero.

“La posición del Gobierno de Córdoba, que ahora expresó el intendente Llaryora, es que, en vez de avanzar con nuevos cepos y limitar las exportaciones, el camino es el contrario: fomentar la producción y el agregado de valor, darles previsibilidad a los productores, permitir que el campo invierta y cree trabajo y, además, que genere las divisas que el país tanto necesita”, concluyó.

Entrevista de "Turno Noche". 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho