En Vivo
Crisis en el sector
Los dueños informaron que la situación es "insostenible". "Desde 2017 veníamos de años muy malos", dijo Juan de Dios Castro, uno de los propietarios. Buscarán reinventarse ante la "nueva normalidad".
AUDIO: Cerró el restaurante La Mamma, otro clásico de la gastronomía cordobesa
FOTO: Cerró La Mamma.
Los dueños del restaurante La Mamma, uno de los más tradicionales de la gastronomía de Córdoba, anunciaron este jueves que cierran sus puertas, ya que será "insostenible" mantener el negocio en la pospandemia.
Juan de Dios Castro, uno de los propietarios, contó a Cadena 3 que el sector ya venía atravesando años "penosos". "El 2017 venía mal, el 2018 fue malo y el 2019 peor. Los primeros meses del 2020 fueron lamentables y ahora cuatro meses cerrados", describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Explicó que durante la cuarentena acumularon deudas en concepto de alquiler, facturas y servicios. "Estamos haciendo delivery, pero está muy flojo", sostuvo.
Detalló que tenían de base 300 mil pesos de alquiler y 150 mil pesos en gastos de electricidad. "A esto hay que agregar insumos, salarios, rentas, tasas municipales e Ingresos Brutos. No hay asistencia posible ni expectativa por lo que ya se veía desde antes de la pandemia", agregó.
Además, reveló que intentaron llegar a un acuerdo con los propietarios de los locales, pero que la negociación fracasó. "Los alquileres es la parte más importantes, porque es lo más alto y llevamos cuatro meses sin facturar, en medio de una situación difícil", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Juan de Dios de Castro, por otro lado, dijo actualmente están trabajando 15 empleados y recordó que el restaurante tiene 38 años de trayectoria. "Es toda una vida. La decisión está tomada", expresó resignado.
No precisó una fecha del cese de atención en los locales ubicados sobre La Cañada y Santa Rosa, y en avenida Rafael Núñez al 6092, e incluso anticipó que buscará la forma de "reinventarse" en el mundo gastronómico.
"El futuro de la gastronomía será muy distinto al actual. Las costumbres cambiaron, las salidas serán distintas y nosotros tendremos que adaptarnos", concluyó.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Se habilitó la reapertura del sector gastronómico en la capital desde este martes. El máximo de ocupación es del 50% y podrán estar hasta 6 personas por mesa. Los detalles.
El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la reapertura del sector gastronómico en la capital desde este martes. El máximo de ocupación es del 50% y recomiendan ofrecer el servicio de reserva.
Los conductores de un camión fueron diagnosticados con Covid-19 al volver a Catamarca. Habían repartido mercadería en al menos seis comercios de tres ciudades diferentes. Aislaron a los conctactos.
El objetivo es proteger a los residentes y flexibilizar ciertas actividades junto a la apertura del turismo interno para fortalecer la economía local. "Hay que cuidar mucho la fase 5", dijo el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El operativo se realizó en el sur de la ciudad. La víctima, de 53 años, fue abordado cuando caminaba por zona sur el pasado 3 de junio y recibió al menos seis disparos.
Nuevo estudio
Los datos se desprenden del más reciente relevamiento de la consultora Management & Fit. “La gente se ha tenido que ir acomodando y buscando estrategias, sobre todo en alimentos”, dijo a Cadena 3 Mariel Fornoni, su directora.
Orgullo argentino
Natalí Suarez Pardo, la puntana elegida como Campeona Nacional, reveló los secretos para lograr un asado perfecto. El torneo se realizó este fin de semana en el Obelisco. Escuchá la nota.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.