100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Inseguridad
Franco Paglino, el agente detenido por la muerte del supuesto ladrón, hace cuatro años abatió a uno de los delincuentes del golpe a la financiera de Nueva Córdoba.
FOTO: Golpe en Nueva Córdoba. (Archivo)
Juan Federico
Hace cuatro años, en la calurosa madrugada de un viernes 16 de febrero, el policía Franco Paglino, de la Sección Especial de Operaciones Motorizada (Seom) de la fuerza, estaba de civil trabajando en un quiosco bar de su propiedad cuando se desató la infernal balacera tras el asalto a la financiera de Nueva Córdoba.
Fue entonces que el agente se terminaría por convertir en un protagonista clave de aquel episodio criminal que aún remueve las entrañas de Córdoba. Pistola en mano, dejó el local de calle Buenos Aires y se acercó a Rondeau.
En medio de los estampidos, primero se topó con un policía que le gritó por ayuda, mientras estaba arrojado sobre el pavimento. Le dijo que su pistola se le habría trabajo y necesitaba que lo cubriera para poder salir de ahí.
Luego, Paglino comenzó a evacuar de manera urgente a los clientes de bares que habían quedado en medio de aquella locura criminal.
Y después, todo en una sucesión de solo segundos, terminó por toparse de frente con dos de los ladrones cuando intentaban huir por Rondeau y Buenos Aires: Rolando "el Ciego" Hidalgo y Ariel Murúa Rodríguez.
No lo dudó: les dio la voz de alto, vio cuando Hidalgo comenzaba a apuntarlo y abrió fuego. El mítico ladrón, con un prontuario pocas veces visto en Córdoba, cayó abatido en medio del tiroteo.
Paglino no tuvo mayores problemas legales: el fiscal Rubén Caro entendió desde un principio que había actuado en el marco de la ley y terminó por convertirse en un testigo fundamental, ya que identificó a Murúa Rodríguez, el otro ladrón que esa madrugada logró huir y terminó atrapado meses después en el Gran Rosario. Fue condenado a prisión perpetua.
"Paglino, al observar toda la situación, decide intervenir dándoles a los dos sujetos la voz de alto y con la misma actitud omisiva comienza entre ellos un nuevo intercambio de disparos resultando que uno de los sujetos cae en la vereda herido de varios disparos en su cuerpo, sin aparentes signos vitales", quedó asentado en el voluminoso expediente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
No fue ficción
/Fin Código Embebido/
El golpe en Nueva Córdoba marcó un antes y un después en la historia criminal de la provincia: una financiera ilegal, un festival de cheques, gremios, policías, una pistola que desapareció de la escena del crimen y un duro reproche judicial en cuanto a la preparación policial para poder actuar ante este tipo de casos y, sobre todo, para lograr preservar la escena del crimen.
Hubo más de 90 balazos en medio de bares y de un movimiento nocturno que a esa hora estaba en pleno auge.
El policía Franco Ferraro fue asesinado y cayeron abatidos los ladrones Ricardo Serravalle y "el Ciego" Hidalgo. Tras una investigación con pocos precedentes en Córdoba, Ariel Gramajo, Murúa Rodríguez y Diego Tremarchi terminaron condenados a prisión perpetua mientras que Teresa Mitre y su hermano Miguel Ángel Mitre terminaron sentenciados a 13 años de cárcel por haber "entregado" aquel departamento en el que Guido Romagnoli había montado una financiera clandestina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Atraco en 2018
/Fin Código Embebido/
Este miércoles, cuando se cumplen cuatro años exacto de aquel episodio, Paglino aparece envuelto en otra infernal balacera. En las últimas horas del martes, mató de al menos siete tiros a un joven de 21 años, Víctor Calderón, quien al parecer intentó robarle su moto en barrio Parque de la Vega 3, próximo a Las Violetas, en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
En la causa que lleva adelante la fiscal Copello, quien mantiene detenido de manera preventiva al uniformado mientras resuelve qué figura penal le va a aplicar, se han contabilizado al menos 20 balazos disparados desde la pistola nueve milímetros del policía y de un arma 11.25 que habría estado en poder de Calderón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Anticipo Cadena 3
La víctima fue un joven de 21 años. Ocurrió entre los barrios Parque de la Vega 3 y Las Violetas, en el oeste de la Capital cordobesa. El policía quedó detenido.
Tragedia en Córdoba
El resultado de la autopsia forense determinó que el hombre, de 34 años, falleció por “asfixia por sumersión”. La víctima se había arrojado al arroyo Almbach para auxiliar a su pequeña hija.
La Mesa de Café
Se trata de personas que formaron sus propios negocios ilegales y se dedican a extorsionar como "actividad independiente de 'justicia' paralela", describió el especialista en criminología, Miguel Robles, en Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Tragedia en el sur
El incidente ocurrió alrededor de las 11, cuando las balsas pertenecientes a una empresa dedicada a excursiones de kayak y rafting navegaban por el río. Dieciocho personas fueron asistidas.
Datos oficiales
Según los datos proporcionados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, los mayores aumentos durante 2024 se registraron en el rubro vivienda y servicios básicos, con un alza del 222,6%.
Villa María
El torneo, que reúne a 2.500 niños de diversas partes del país, se celebra por 24ª vez. Este evento promueve el deporte y el turismo en Villa María, destacando la seguridad y comodidades para los visitantes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).