En Vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
El Ministerio de Desarrollo Social publicó este sábado el calendario de pago para este mes. Quienes tengan la tarjeta física cobrarán el 18 de septiembre.
FOTO: Quienes tengan la tarjeta física cobrarán el 18 de septiembre.
El Ministerio de Desarrollo Social dio a conocer este sábado las fechas de acreditación de la Tarjeta Alimentar para el mes de septiembre e indicó que los montos comenzarán a percibirse a partir del martes.
"Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía", aseguró la cartera que conduce Daniel Arroyo en un comunicado.
/Inicio Código Embebido/
*Importante*
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) September 12, 2020
Tarjeta Alimentar: compartimos el cronograma de septiembre. Quienes cuentan con la tarjeta física, se les acreditará el próximo viernes 18. Aquí también podés ver el calendario para quienes cobran a través de la AUH.#ArgentinaContraElHambre pic.twitter.com/zNFguzYZsi
/Fin Código Embebido/
Afirmó que durante este mes, a quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes de septiembre, en este caso el 18 de septiembre.
Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago comienza desde el 15 de septiembre para los DNI que finalizan en 0, 1, 2, 3, 4 y 5.
Para los documentos terminados en 6, la acreditación será efectuada el miércoles, mientras que para los que finalicen en 7 se concretará el jueves.
En tanto, para quienes tengan DNI con terminación en 8, el cobro será desde el viernes y para los que finalicen en 9, desde el lunes 21 de septiembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos de Unicef
/Fin Código Embebido/
"La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta seis años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH", recordó el Ministerio.
El instrumento establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tienen dos o más y permite comprar todo tipo de alimentos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cifras alarmantes
/Fin Código Embebido/
Entre enero y agosto de este año, el Gobierno nacional destinó una inversión social de 60.074 millones de pesos por medio de la Tarjeta Alimentar, que fueron utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos en los 24 distritos del país.
"La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía de abajo hacia arriba: por un lado, mejora la calidad de la alimentación de las familias y garantiza derechos para la primera infancia; y por el otro, descentraliza las compras, moviliza el comercio y la producción local de los alimentos", consideró Arroyo.
/Inicio Código Embebido/
* Importante * Tarjeta Alimentar: compartimos el cronograma de septiembre.
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) September 12, 2020
Quienes cuentan con la tarjeta física, se les acreditará el próximo viernes 18. También podrán ver el calendario para quienes cobran a través de la AUH: https://t.co/9J2VOpnmcF#ArgentinaContraElHambre pic.twitter.com/M4QMQ0nWN6
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 Franco Mogetta, secretario de Transporte, quien afirmó que "no hay fecha estimativa" para el ingreso de los subsidios nacionales. “Siempre acompañamos en las gestiones para que puedan cobrar”, dijo.
El objetivo es brindar más tiempo a aquellos usuarios que todavía no pudieron acogerse a este beneficio, que le permite ponerse al día y así evitar futuros inconvenientes con su suministro de energía.
Se concentraron frente a Casa de Gobierno para pedir un auxilio económico a la Provincia. De los 300 existentes, 50 tuvieron que cerrar sus puertas durante la cuarentena.
Se trata de fondos nacionales. Faltan dos desembolsos más en el transcurso del mes. Desde Aoita, Emiliano Gramajo dijo a Cadena 3 que el dinero ingresado servirá de “oxígeno” para los trabajadores.
Lo último de Sociedad
Tránsito
El objetivo es mejorar la movilidad por la zona. Desde la Asociación Amigos del Parque valoran que fueros “escuchados”. Se incluyen demarcaciones nuevas, un tótem de velocidad y la instalación de bicisenda.
Incidente
El hecho ocurrió durante las primeras horas de este martes. Los bomberos zapadores llegaron en pocos minutos y apagaron el fuego.
Siniestro Vial
En las primeras horas de esta mañana de martes chocaron un auto con una moto que se dirigía en contramano.
Siniestro
Ocurrió en la zona de 27 de Febrero y Paraguay. Hay desvíos de tránsito.
Violencia en Rosario
Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Conmoción
Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
Conmoción
Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.
Vaticano
Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.
Violencia en Rosario
Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Elecciones 2023
Valentino Tupac Coletti Roumec se postula por el Frente de Izquierda. Aunque todavía es menor llegará con 18 años a las generales de septiembre porque cumple el 24 de julio.
Celebrando la patria
Este especial, protagonizado por el consagrado actor y escrito por el reconocido historiador "Tito" Dómina, resalta la figura del prócer salteño, quien luchó y murió por la independencia de la Patria.