En Vivo
Sociedad
Gran susto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
AUDIO: Tranquilidad en Villa Media Agua tras el terremoto
AUDIO: Francisco Suraci, de Defensa Civil de San Juan, aseguró que la energía eléctrica
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Fuerte sismo se sintió en Cuyo y centro del país.
El sismo tuvo el epicentro a 54 kilómetros al suroeste de San Juan; 112 kilómetros al norte de Mendoza y 48 kilómetros al oeste de Villa Media Agua con una magnitud de 6.4 en la Escala de Richter y una profundidad de 8 kilómetros.
Se trata de un potente movimiento telúrico: el terremoto de 1944 (el más fuerte de la historia en Argentina) registró una magnitud de 7.4 grados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
En la provincia sanjuanina, los habitantes salieron de sus casas e incluso se encendieron las alarmas de los autos.
El cimbronazo generó olas en las piletas de natación de varias viviendas, hizo pendular lámparas y puso en alerta a las mascotas, de acuerdo a los reportes enviados desde Mendoza, San Luis, La Rioja, Catamarca, Córdoba y Chile.
Mario Martín, intendente de Villa Media Agua, donde se ubicó el epicentro del movimiento telúrico, en diálogo con Cadena 3 aseguró que el fenómeno generó momentos de zozobra en la población, aunque se mostró tranquilo al confirmar que no hubo que lamentar víctimas fatales.
“En los primeros momentos hicimos la recorrida desde la municipalidad a los distintos distritos para ver la situación, donde pensábamos que el escenario iba a ser más grave por la magnitud, y nos fuimos tranquilizando al transcurrir los minutos”, admitió.
“Teníamos denuncias de viviendas dañadas, pero no tuvimos que lamentar víctimas fatales, aunque sí momentos de pánico”, agregó.
Martín valoró que “las construcciones sismorresistentes hicieron que la caída de viviendas sea mínima”. “Hubo caída de paredes y de algunos techos, pero viviendas con sólo daños parciales. En nuestro departamento no hubo heridos”, completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Francisco Suraci, director de Defensa Civil de San Juan, dijo a Cadena 3 que si bien "un par de familias fueron evacuadas, muchas otras se autoevacuaron, lo que facilitó la tarea".
Anunció, además, que la energía eléctrica fue restituida. "Fue un fuerte temblor. Lo que lo hizo dañino fue la poca profundidad", agregó.
Destrozos y heridos en San Juan
El gobernador Sergio Uñac ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde dio un pantallazo de los coletazos que dejó el terremoto.
En este marco, informó que no hay víctimas fatales pero sí el registro de un adulto mayor con traumatismo grave, asistido en el hospital General Rawson ya que se le cayeron escombros encima. Dos niños, por otra parte, sufrieron traumatismos leves.
En tanto, cinco familias fueron evacuadas en los departamentos Zonda y Chimbas. También se reportó una casa derribada sin habitantes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Mirá los videos
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El primero fue registrado a las 7.49, el segundo a las 7.51 y el tercero a las 9.52 y oscilaron entre los 2.7 y los 3.2 puntos de la escala de Richter. Registraron además dos sismos en Salta y Jujuy.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Lo último de Sociedad
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
También, 20 personas resultaron heridas este martes en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
Lo solicitó el fiscal de la causa. El policía Matías Ezequiel Martínez está detenido por el crimen a puñaladas de Úrsula Bahillo, de 18 años, ocurrido el 8 de febrero.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos a raíz de un cáncer avanzado de riñón.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación del robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
Ahora
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación del robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante revista en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.