En Vivo
Sociedad
Marcha atrás
La Real Academia Española explicó que es debido a la "confusión" generada por su presencia en el listado de vocablos que no aparecen en el diccionario, pero suelen crear dudas.
FOTO: La RAE quitó de su Observatorio de Palabras el pronombre "elle"
El primer domingo de noviembre, los usuarios del portal de la real Academia Española (RAE)se han encontrado sorprendidos con la desaparición del pronombre "elle" que el 27 de octubre -hace apenas cuatro días- era noticia en todo el mundo de habla hispana por su inclusión en el Observatorio de Palabras.
"Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de ''elle'' en el Observatorio de Palabras, se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar", informó el portal en un comunicado y luego en un tuit ante las reiteradas consultas de los usuarios en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
¿Qué creeeen? Que la @RAEinforma borró «elle» de su Observatorio de Palabras. ¿Será que están corrigiendo? ¿Será que a Pérez Reverte, Vargas Llosa y compañía les dio el tramafat?
— Paulina Chavira (@apchavira) October 30, 2020
¿Ustedes qué creen? https://t.co/qXDfNChXfF pic.twitter.com/mjxttLbzKy
/Fin Código Embebido/
La palabra fue retirada el viernes pasado, pero esto pasó inadvertido para la mayoría de los entusiastas que habían entendido que la RAE "ya incluía" su uso o que evaluaba hacerlo, mientras que el "observatorio" lo único que hace es armar un listado de "neologismos, extranjerismos, tecnicismos y regionalismos" no incorporado al diccionario pero cuyo uso generan dudas.
La entrada dedicada a "elle" que tanto entusiasmo generó, sobre todo en las personas que abogan por la inclusión de minorías o en contra de la cultura patriarcal reflejada en el idioma español, especificaba: "El pronombre ''elle'' es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Lenguaje inclusivo?
/Fin Código Embebido/
También resaltaba algo que los usuarios no tuvieron en cuenta: "Su uso no está generalizado ni asentado", dos características importantes para que un vocablo pase a formar parte del diccionario de uso de la lengua española.
Para que una palabra sea incorporada debe tener un uso frecuente y sostenido en el tiempo. No es el propósito del Observatorio de palabras esta misión académica.
Como lo indica su presentación, el portal ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas" y más adelante especifica: "esta información es provisional, pues no está contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso."
Las entradas "ciberataque", "mutear", "videollamada", "espóiler" y "guglear" son parte de las no más de cien palabras que por ahora recoge el ya polémico "observatorio", que en una semana de su creación a provocado reacciones en los conservadores de la lengua y entusiasmo en los que quieren ver reflejada en su habla una sociedad más inclusiva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La RAE promete que cuando se conozca más el funcionamiento y cometido del Observatorio de palabras se volverá a tener en cuenta este pronombre personal de la tercera persona que refiere a las personas que no se sienten identificado con el pronombre masculino ni el femenino.
La entrada borrada aclaraba también (como un guiño académico) que el uso de "elle" ya lo recoge el diccionario como el nombre del "dígrafo" (signo ortográfico de dos letras que representan un solo sonido). Un lugar que ya ocupa otra palabra y podría presentar confusión, aunque la lengua tiene homónimos.
Te puede interesar
Liliana Rita Zárate Belletti reemplazará Gustavo Vélez, quien ocupaba el cargo desde 2015. Es un hecho histórico para la fuerza policial que removió su cúpula tras los casos de gatillo fácil.
El jefe policial, Gustavo Vélez, fue reemplazado por la comisario general Liliana Rita Zárate Belletti. Ariel Darío Lecler es el nuevo sub jefe de la fuerza.
La consulta de un usuario sobre qué harían si se cruzan a este animal, acompañada de una imagen, causó todo tipo de comentarios. Sin embargo, se trata de una especie inofensiva. Mirá.
Ocurrió en Calella, España. Los verdaderos padres de la menor lograron dar con su paradero tras una intensa búsqueda policial. El hombre aseguró que fue un "error" porque "no notó la diferencia" entre ambas niñas.
Lo último de Sociedad
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Sucede Ahora
El artista da un show este sábado por la noche, que es transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.