EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Cambio climático
El secretario de Ambiente de la Nación dijo que Argentina "es más parte de la solución, no del problema". "Emitimos el -0,7% de los gases del efecto invernadero", enfatizó.
AUDIO: Bergman explicó el por qué de la denuncia de Greta Thunberg
El secretario de de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, explicó en Cadena 3 la denuncia de la joven activista Greta Thunberg contra la Argentina por el cambio climático y aseguró que "estamos en -0,7% de gases del efecto invernadero". "Somos más parte de la solución que del problema", señaló.
"Lo que sucedió con Greta fue que, a continuación de su discurso en Unicef se presentaron los jóvenes para hacer una denuncia y en el listado está Argentina, no por ser los que más contaminan o emitan sino por ser del grupo del G20, entre otros, que tenemos el protocolo en Unicef que permite que los jóvenes hagan denuncias", aclaró.
"Es algo que otros países no tienen, por eso países como Estados Unidos, China e India no están, no porque no emitan sino porque no los pueden denunciar", insistió.
"Greta como otros jóvenes tienen un clamor y reclamo que tomamos y nos parece relevante que una nueva generación tenga una agenda como esta y una sensibilidad como el cuidado del ambiente", valoró.
/Inicio Código Embebido/
#CambioClimático: Argentina es parte de la solución ??. Desde la adhesión de nuestro país al Acuerdo de París en 2016, comenzamos a delinear estrategias con objetivos claros y concretos para mitigar los avances de esta problemática global. Enterate más ?? https://t.co/dTC13quz3W pic.twitter.com/sQcGKqFgvG
— Secretaría de Ambiente de la Nación (@AmbienteNacion) 24 de septiembre de 2019
/Fin Código Embebido/
Respecto al reclamo, Bergman aseguró que "emitimos el -0,7% de los gases del efecto invernadero y que con los planes de mitigación que se han presentado y desarrollado a través del Gabinete Nacional de Cambio Climático, absorbemos 0,6% de 0,7% y estamos cerca de tener un efecto neutro".
"Eso se hace a través de los planes sectoriales, que son seis y cuatro ya se han presentado que son planes vinculados a bosque, energía, transporte y producción y este año se terminan de presentar el de agroindustria, de infraestructura y de adaptación al cambio climático", profundizó.
En este sentido también indicó que "en el Congreso la ley de Cambio Climáticos que está en la Cámara de Diputados y establece que lo que hicimos este año se transforme en una institución y una política a nivel mundial".
En cuanto a este último punto recordó que en el G20 "se estableció un grupo de sustentabilidad climática, donde los 20 países firmaron una declaración final asumiendo el Acuerdo de París como vinculante". "Estos planes tienen una fecha donde rendimos examen en el 2030 y por eso en el 2020 estamos llamados a aumentar nuestras condiciones", manifestó.
Energías renovables
Consultado sobre el avance de las energías renovables y su impacto en el Cambio Climático destacó que estamos migrando hacia energías más limpias.
"Uno de los planes de mitigación del cambio climático es la matriz energética con menos consumo de combustibles como las naftas y el diesel para dejar el gas y pasar a sistemas híbridos", puntualizó.
"La gran novedad es que nunca se había desarrollado lo que es un hecho que son 47 programas de energía eólica y solar con lo que en el 2025 estaremos cerca del 20% de energía producida de manera limpia y renovable en Argentina", destacó.
Y recordó la ley de energía distribuida que "permitirá que en nuestros hogares no sólo seamos consumidores de energía sino productores de energía y ser más portantes".
Turismo y naturaleza
El funcionario nacional participó este martes de la Cumbre de Turismo y Naturaleza que tuvo lugar en Córdoba junto al secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
En este marco dijo que "tenemos una gran oportunidad los argentinos que es preservar nuestra naturaleza con un turismo sustentable que permita cuidad a la sociedad con arraigo, generar trabajo y valor agregado sin erosionar el recurso natural".
"En la Argentina hay una marca país que permite posicionarnos para que cuando se piensa en naturaleza se piense en nuestro país que genera una gran oportunidad y un ingreso de recursos", comentó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Silobags es la marca ideada por Cinthia Fehling que utiliza sobrantes de ese material plástico para hacer objetos de diseño.
Valentín y Ariana tienen 17 años y desarrollaron en la Escuela Técnica Nº1 de Ituzaingó un proyecto para purificar el agua con semillas e un árbol.
Los trabajadores reclaman por la implementación de un nuevo servicio en el sistema de atención de llamadas por vía telefónica, argumentando que se trata de una "tercerización" de los servicios.
Al menos cinco integrantes de la Selección habrían participado de una fiesta antes del amistoso con Argentina en Nueva York, que finalizó con una desastrosa derrota por 4-0. Entrá y mirá los detalles.
Lo último de Sociedad
Siniestro vial
Un Honda Fit protagonizó un espectacular accidente en las inmediaciones del Aeropuerto de Rosario. El conductor del vehículo circulaba solo.
Tiempo inestable
Se espera por otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Judiciales
El abogado del histórico jefe de la barrabrava de Rosario Central dijo que su defendido tiene “varios emprendimientos”, pero nada ilícito.
Información de servicio
Es en la intersección de las calles 12 de Octubre y Pedro Zanni. Vecinos contaron que la empresa fue a realizar un arreglo y dos días después se dio esta situación.
Salud
Tras semanas marcadas por conflictos luego del asesinato del policía en la puerta del efector, el gremio de profesionales sanitarios llegó a un acuerdo y se normalizó la atención.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Nuevo gobierno
Lo hará en medio de la previa a su debut en Mar del Plata, donde hará shows durante la temporada.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.