En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Fuentes de la compañía aérea de bandera confirmaron a Cadena 3 que analizan esa posibilidad, entre otras dos, para restablecer algunos vuelos de cabotaje. Implicaría trasladar cuatro aviones en un primer momento.
FOTO: Establecer un hub en Córdoba es una de las alternativas que manejan en la empresa.
Aerolíneas Argentinas analiza mudar de manera temporal sus operaciones al aeropuerto Ambrosio Taravella, ubicado en la ciudad de Córdoba, según lo confirmaron este lunes a Cadena 3 fuentes de la empresa aérea de bandera.
Se trata de una de las tres alternativas que la compañía elevó al Ministerio de Transporte de la Nación para reiniciar algunos vuelos de cabotaje.
El documento plantea escenarios que van desde mantener las rutas actuales, pero con menos frecuencias, a trasladar el centro de actividades de la empresa a Córdoba para evitar pasar por Buenos Aires, la principal jurisdicción del país afectada por el coronavirus.
La alternativa cordobesa consistiría en establecer una red de rutas con base en el aeropuerto Ambrosio Taravella, lo que implicaría trasladar de manera temporal cuatro aviones Embraer de Austral.
Se harían todos los días ocho salidas de vuelos triangulares, que unirían destinos norte-sur a través de Córdoba, con intertramos del interior en forma directa.
Por ejemplo, se podría viajar desde Córdoba a Tucumán, con un intertramo de Tucumán a Mendoza, y después regresar a Córdoba. Otra posibilidad sería unir Córdoba con Neuquén, ir desde ahí a Rosario y, finalmente, retornar a Córdoba.
Si se concretara esta opción, las operaciones de la empresa equivaldrían al 7 por ciento de la habitual antes de la pandemia.
Otra de las alternativas, que la conducción de la compañía presentó al Ministerio de Transporte de la Nación, es establecer “corredores federales” entre distintos puntos del país con una situación epidemiológica parecida, pero manteniendo el origen y el destino final de Buenos Aires.
Para esta variante, se utilizarían 12 aviones, que partirían vacíos o con pocos pasajeros habilitados para circular desde Capital Federal, luego harían las rutas provinciales y, finalmente, regresarían a punto de origen.
Este esquema implicaría realizar cerca de 60 rutas, con 22 destinos y 35 intertramos. Equivaldría al 15 por ciento de la operación previa a la pandemia.
La tercera idea sería restablecer la red de rutas troncales que opera habitualmente Aerolíneas Argentinas, desde y hacia Buenos Aires, pero con una reducción de frecuencias.
Esto significaría llevar la operación a un 20 por ciento del nivel anterior a la pandemia. De acuerdo al plan de la compañía, se programarían 33 rutas con destino a todas las provincias y con 29 salidas diarias desde Capital Federal.
Esta tercera opción es la más complicada de llevar a la práctica en el corto plazo.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de la Nación determinó que en total ya son 1.582 las personas fallecidas. Los contagios de este lunes fueron 2.632, lo que suma un total de 80.447 de casos.
El director regional, Juan Uez, fue reemplazado el pasado sábado. La zona acumula más de 100 casos de Covid-19 en 20 días. Hay cinco localidades afectadas que volvieron a la fase 1 de aislamiento.
Se manifestarán este lunes con una caravana por avenida Colón al Centro Cívico cordobés. Aseguran que necesitan de un Estado "presente" que los acompañe.
En Rosario, la Policía interrumpió un encuentro de música electrónica con 52 personas en la calle Campbell al 2900, mientras que en la capital hubo dos hechos similares denunciados por los vecinos.
Lo último de Sociedad
Las llamas ya llegaron a la provincia de Chubut. La gobernadora rionegrina Arabela Carreras informó a Cadena 3 que el fuego arrasó dos viviendas. Indicaron que el daño ambiental es "muy grave".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
A pesar de la temporada atípica, registran buenos niveles de ocupación en los últimos días de enero en Mar del Plata.
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.