En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En vivo

Según la UEPC, el acatamiento al paro docente en Córdoba es del 70%

La medida de fuerza arrancó hoy y rige por 48 horas en las escuelas públicas y privadas de la provincia, ya que el gremio Sadop también adhiere.

05/08/2024 | 11:54Redacción Cadena 3

FOTO: Docentes de UEPC paran en Córdoba. (Foto: Celeste Benecchi/Cadena 3)

  1. Audio. Según la UEPC, el acatamiento al paro docente en Córdoba es del 70%

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Alto acatamiento al paro anunciado por docentes públicos y privados en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

  3. Audio. Docentes de escuelas públicas y privadas paran por 48 horas en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

En la provincia de Córdoba, se lleva a cabo el paro docente de 48 horas, que se extenderá hoy y mañana, en el marco de una prolongada negociación paritaria que no logró un acuerdo salarial tras 60 días de discusiones. La movilización del gremio se anticipa como una medida de fuerza histórica con alta adhesión.

Roberto Cristalli, secretario general de la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC), explicó que la oferta del gobierno fue rechazada por considerarla insuficiente. "Los puntos que estaban planteados en la primera propuesta no están en la última, por lo tanto, hemos declarado la propuesta como rechazada", afirmó Cristalli. Además, destacó que no se ha resuelto el diferimiento en el cobro de los aumentos para los jubilados docentes, lo cual agrava la situación.

El dirigente sindical también cuestionó la afirmación del Gobierno sobre la mejora en los salarios de los docentes de menores ingresos. "Le han puesto suma no remunerativa, pero el IPC que estaba garantizado el 100% remunerativo y bonificable no se respeta". Los jubilados lo iban a cobrar plenamente, pero están cobrando los aumentos a 30 o 60 días,  y según explicó los jubilados docentes ahora están cobrando 2,5% para el mes de junio y 2% para el mes de julio.

Respecto a la influencia del aumento por decreto en la negociación, Cristalli expresó: "Ha complejizado la situación, y el descuento del paro del 25 de junio lo consideramos una extorsión". A su vez, solicitó una nueva convocatoria del gobierno para discutir los puntos pendientes y recuperar lo perdido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Gobierno, por su parte, ha declarado que no hay más recursos disponibles para mejorar la oferta. Ante esto, Cristalli advirtió: "No queremos un conflicto largo, pero nos prepararemos si el gobierno pretende dilatar la negociación". También criticó la forma en que la nueva gestión gubernamental ha manejado las paritarias, señalando que desde el inicio se desconoció el acuerdo anterior.

La situación continúa en desarrollo, y se espera una movilización en la ciudad de Córdoba para mañana, mientras se aguarda la respuesta de los funcionarios del gobierno provincial.

Por su parte, la semana pasada Franco Boczkowski, secretario de UEPC Capital, dijo que "el gobierno no demostró ninguna voluntad de conciliar posiciones o resolver el conflicto". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la ciudad de Córdoba, el acatamiento al paro docente superaba el 70%. En la Escuela Jerónimo Luis de Cabrera, se constató que la adhesión estaba por encima del 70%. La directora de la Escuela Primaria Pública de Calle General Paz, Stella Maris Montoya, también corroboró esta tendencia. "Sí, muchísimas, 71% de adhesión".

Además, Montoya destacó que "hubo mayor adhesión en este paro", indicando que algunos docentes que generalmente no participan, esta vez sí se sumaron a la medida. "Ya desde la semana pasada y semanas anteriores se viene viendo que no están los resultados que los docentes esperan, en cuanto a las ofertas de sueldo", concluyó.

El paro también abarca a docentes de escuelas privadas nucleados en Sadop. Las manifestaciones se desarrollan en varios lugares estratégicos de capital, siendo uno de los puntos de concentración Maipú y 25 de Mayo, donde los docentes se agrupan para hacer escuchar sus demandas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Luis Fernández Echegaray. Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho