En Vivo
Estrategia de vacunación
"Hay evidencia científica de que es conveniente postergar la aplicación del segundo componente, y así ampliar la base de vacunación con la primera dosis", dijo el ministro de Salud porteño.
FOTO: Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.
Quirós negó que se debiera a "un tema de logística" la desorganización que quedó expuesta este miércoles en la campaña de vacunación contra el coronavirus de la Ciudad en el club River Plate y la atribuyó a la discusión en torno al plazo para aplicar la segunda dosis en función de "la evidencia científica de que es conveniente postergarla".
"Lo de ayer (en River Plate) no fue un tema de logística. La Argentina está rediscutiendo una estrategia de vacunación nacional y hay consideración favorable por evidencia científica de las últimas dos semanas de que es conveniente postergar la aplicación del segundo componente dentro de lo que cada vacuna permite, y así ampliar la base de vacunación con la primera dosis", dijo Quirós en una conferencia de prensa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En plena segunda ola
/Fin Código Embebido/
Asimismo, sostuvo que en esa discusión participan expertos de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) y los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones del país, y afirmó que mañana habrá una reunión "para tomar una decisión definitiva" sobre los intervalos para aplicar las segundas dosis.
Lo que ocurrió en River fue que trabajadores de la Salud que tenían turno para inmunizarse con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm se acercaron al lugar, pero recibieron la información de que no estaban las dosis y los turnos serían reprogramados, lo que derivó en aglomeraciones y esperas de hasta cinco horas.
La vacuna Sinopharm fue autorizada al momento para inmunizar a menores de 60 años por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Sobre los plazos para vacunar con la segunda dosis, Quirós explicó que en el caso de la Sputnik V que utiliza dos componente diferentes "hay que definir el intervalo de seguridad con el fabricante y la Anmat".
Con respecto al esquema de la vacuna Sinopharm, señaló que "entre hoy y mañana" habrá una definición en el país sobre la ventana para aplicar la segunda dosis, por lo que dijo que la Ciudad informará la reprogramación de turnos a quienes debían recibirla ayer y durante los próximos días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"En el caso de la vacuna Covishield (elaborada por el Instituto Serum de India con la tecnología de AstraZeneca) la Ciudad decidió ampliar el intervalo de la segunda dosis hasta doce semanas" porque "hay evidencia contundente" de que en ese plazo "su eficacia es superior".
Quirós se refirió también al noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió en la madrugada hacia Rusia para buscar una nueva partida de la vacuna Sputnik V y dijo que con el lote que reciba la Ciudad "se terminará de vacunar a los mayores de 80 años", por lo que "en los próximos días comunicaremos cuando se abrirá (la inmunización) para mayores de 70 años".
La ciudad de Buenos Aires es el distrito que menos vacunas aplicó en el rango etario de 70 a 79 años, con el 4,9% de esa población local inoculada mientras que el promedio del país en ese segmento es del 22,1%, según el registro desagregado de dosis aplicadas en el país presentado ayer por autoridades nacionales.
El Ministro porteño insistió además en intensificar los rastreos, testeos y aislamiento, mantener los cuidados y evitar al máximo el ingreso de nuevas cepas al país para "demorar la segunda ola" de coronavirus y "dar tiempo a las vacunas a proteger a las personas de mayor riesgo".
"Pedimos que los viajes al exterior sean lo más restrictivos posibles; y si podemos postergarlos mejor, porque no es momento de viajar salvo que sea indispensable", finalizó.
Te puede interesar
Tras tres semanas de un aumento "lento pero paulatino" en los casos de coronavirus en Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Salud porteño advirtió que el aumento es de casi 100 casos por día en promedio".
Eduardo López, infectólogo asesor del Gobierno nacional (M.N. 37.586) dijo además a Cadena 3 que el recibir la dosis "no garantiza inmediata inmunidad".
Salió esta madrugada. Todavía no se conoce la cantidad exacta de vacunas que transportará el avión, ya que la cifra se conoce a la hora de cargar las bodegas.
Ignacio García Aresca recibió la dosis en diciembre. Negó haber sido convocado a declarar por la Justicia. "Todos tenemos derecho a vacunarnos, de cualquier edad", sostuvo.
Lo último de Sociedad
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Pellegrini y Belgrano
La circulación en la zona del bajo rosarino está reducida en ambas manos. Primero chocaron las motos, una de las cuales quedó en medio de la avenida y se la llevó puesta una camioneta.
Violencia en Gran Rosario
El crimen de Brian Molina y Dylan Valenti, de 22 y 18 años, tuvo lugar a fin de septiembre de 2021, en el límite con la ciudad de Pérez. Este jueves hubo una serie de allanamientos en Nuevo Alberdi.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.