EN VIVO
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Lucha contra el coronavirus
Eduardo López, infectólogo asesor del Gobierno nacional (M.N. 37.586) dijo además a Cadena 3 que el recibir la dosis "no garantiza inmediata inmunidad".
AUDIO: Alertan que no todas las vacunas se pueden diferir igual
El infectólogo elogió la estrategia de vacunación elegida por el anterior ministro de Salud, con "claras categorías de prioridad", donde primero de vacuna al personal de salud y a quienes atienden a personas con Covid, y después a las personas mayores, si bien este último porcentaje apenas alcanza el 20%.
"Esto son alrededor de 1,3 millones, con lo cual faltarían unas 6 millones de adultos mayores por vacunar. A eso se suma que el fin de semana la curva de vacunación cae en la provincia", señaló López.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y fue al quid de la cuestión: el posible diferimiento de dosis de vacunas que considera el Gobierno para alcanzar mayor inmunidad, es decir, vacunar a más personas con una sola dosis.
El infectólogo detalló entonces cuán compleja es en realidad la situación: "La vacuna Sinopharm, que es la que más tiene Argentina, no tiene ningún dato de cuán eficaz es con una dosis, a diferencia de la Sputnik V, que se puede diferir hasta 60 días".
"En cambio, la AstraZeneca puede ser diferida hasta 12 semanas, es decir, 3 meses", indicó.
Y contó que Hungría aplicó dosis de Sinopharm a personas mayores de 60, lo cual indicaría que "en condiciones de emergencia, se puede hacer en Argentina, donde también se hicieron parte de los estudios clínicos y se vacunaron a personas de hasta 85 años".
Sin embargo, el infectólogo no dejó pasar otro dato clave en cuestión de vacunación: la inmunidad de la dosis no se alcanza al instante, sino que demora algunas semanas después de la aplicación, pero se pierde si se deja pasar demasiado tiempo.
"De la vacuna AstraZeneca, la eficacia a las cuatro semanas es del 50% y a las 12 semanas llega a la máxima eficacia, y después empieza a caer, por lo que tampoco puede diferirse un año, por ejemplo", alertó.
En el caso de la Sputnik, luego del día 14 "ya se observa una eficacia muy buena, pero no se pueden diferir las dosis más allá de los 60 días", según los datos del laboratorio Gamaleya que aportó Eduardo López.
Y concluyó: "Nadie no deja de usar la segunda dosis. Esto de homologar todas las vacunas no es tan sencillo".
En este sentido, reiteró que la inmunidad que otorgan las dosis tampoco es inmediata sino que los anticuerpos empiezan a aparecer recién a partir de los 14 días de la aplicación, motivo por el cual, aún deben tenerse en cuenta las medidas sanitarias.
Al respecto, el infectólogo descartó volver a una "fase 1", aunque también criticó las restricciones horarias propuestas por la ministra Vizzotti.
"La restricción por franja horaria es poco útil. Lo que se puede hacer es algo que ya se intentó acá y en Europa, que son cuarentenas focalizadas por barrio o por municipio y más cortas, de 10 o 14 días", propuso.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Eduardo López, miembro del Comité Científico que asesora a Alberto Fernández, habló en Cadena 3 sobre las nuevas cepas, el posible cierre de fronteras y los supuestos efectos secundarios de la AstraZeneca.
Lo señaló a Cadena 3 Eduardo Savio, coordinador del Comité de la Asociación Panamericana de Infectología. Analizó el impacto de la segunda ola en América del Sur y dijo: "La situación de Brasil no se revierte ni con vacunas".
El infectólogo Juan Pablo Caeiro, asesor del Ministerio de Salud, habló con Cadena 3 sobre la circulación de las nuevas cepas y las recomendaciones a seguir.
Salió esta madrugada. Todavía no se conoce la cantidad exacta de vacunas que transportará el avión, ya que la cifra se conoce a la hora de cargar las bodegas.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Juan Schiaretti, Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Llegó fin de año
Locutora, cantante, actriz de doblaje, hace más de 20 años grabó el jingle que identifica a la radio más federal del país durante las fiestas. Conocé su historia.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.