En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Salió esta madrugada. Todavía no se conoce la cantidad exacta de vacunas que transportará el avión, ya que la cifra se conoce a la hora de cargar las bodegas.
FOTO: En las próximas horas arribará un nuevo cargamento de vacunas al país.
El noveno vuelo partió 1.31 de la madrugada de este jueves con destino a Moscú.
El octavo llegó el martes y trajo 500.000 dosis, mientras que el séptimo cargó 300.000.
Tras esos arribos, la ministra de Salud confirmó este miércoles que comienza la distribución de una nueva partida de 306 mil dosis 1 de Sputnik V que llegarán a las provincias entre viernes y sábado.
Serán utilizadas para fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años, en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir el COVID-19.
Luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las vacunas llegarán entre el viernes y el sábado a todas las jurisdicciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por una segunda ola
/Fin Código Embebido/
De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), la partida de Sputnik V se asignó del siguiente modo: 116.400 dosis a la provincia de Buenos Aires; 20.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.000 a Catamarca; 8.400 a Chaco; 4.200 a Chubut; 25.200 a Córdoba; 7.800 a Corrientes; 9.600 a Entre Ríos; 4.200 a Formosa; 5.400 a Jujuy; 2.400 a La Pampa; 3.000 a La Rioja; 13.200 a Mendoza; 8.400 a Misiones; 4.800 a Neuquén; 5.400 a Río Negro; 9.600 a Salta; 5.400 a San Juan; 3.600 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 23.400 a Santa Fe; 6.600 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana ya son 3.328.933 el total de vacunas aplicadas: 2.694.454 personas recibieron la primera dosis y 634.479 ambas.
Además, ya fueron distribuidas 4.190.015 dosis de la vacuna en todo el país.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha hoy un sistema que permite realizar un seguimiento de la campaña de vacunación. Buscan "transparentar y facilitar el acceso a información pública".
Sonia Terragona, jefa de gabinete del Ministerio de Salud, dijo a Cadena 3 que la cantidad de dosis depende del packaging y de la disponibilidad. Aseguró, además, que las demoras no cambian el plan de vacunación.
Todavía quedan remanentes en el interior. La provincia recibirá 40 mil del vuelo del lunes.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó este lunes por la tarde y completó así la octava operación realizada por la compañía de bandera hacia territorio ruso.
Lo último de Sociedad
Pronóstico extendido
Habrá vientos suaves a moderados del sur, que provocarán un descenso de la temperatura para toda la semana.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
Falta de sueño generalizado
En diálogo con Cadena 3, el doctor Daniel Álvarez, encargado de las patologías del sueño de la clínica Reina Fabiola brindó diversas recomendaciones generales sobre cómo tener un sueño de calidad.
Polémica abierta
El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Manchalá, Andrés Suriani, aseguró a Cadena 3 que las autoridades no les permitieron rendir el tributo en el Ejército argentino.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.