En Vivo
Temporada en pandemia
La Provincia instalará tres hospitales modulares en los valles de Punilla, Calamuchita y Traslasierra para atender a pacientes. Entrá y conocé los detalles.
AUDIO: Cómo es el protocolo si un turista se contagia en Córdoba
AUDIO: La Provincia de Córdoba dispondrá de tres hospitales modulares para casos de Covid-19
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció este lunes la habilitación del turismo interno a partir del 4 de diciembre y desde el 1 de enero para todo el país, temporada que se extenderá hasta abril.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Temporada en pandemia
/Fin Código Embebido/
La Provincia difundió en las últimas horas el protocolo en casos de coronavirus positivos para turistas, ya sean domiciliados o no en Córdoba:
1) Ante la presencia síntomas sospechosos deberá:
a) Aislarse inmediatamente
b) Contactarse con el servicio de atención de su obra social o prepaga.
c) Acudir al centro de salud más cercano.
2) La autoridad sanitaria definirá el diagnóstico del caso del paciente.
3) Toda persona que sea diagnosticada como caso positivo será evaluada. En caso de encontrarse clínicamente estable el paciente deberá regresar a su lugar de residencia. El grupo familiar o acompañantes deberán regresar al lugar de residencia finalizando su estadía (independientemente de los días restantes para finalizar la estadía contratada inicialmente). Es de mencionar que el caso positivo debe retornar en un medio de trasporte diferente al resto de los acompañantes.
Aclaración: En el caso que la persona lo desee y el alojamiento en el que se encuentra lo permita, se autorizará al turista a realizar la cuarentena en dicho lugar asumiendo los gastos de la misma.
El Gobierno de Córdoba designará centros de aislamientos para extranjeros que sean casos confirmados COVID-19 debido a que no cuentan con un domicilio legal o de residencia al cual retirarse. Los gastos serán asumidos por la persona que debe realizar la cuarentena.
4) Los gastos del traslado hacia la provincia de origen deberán ser asumidos por cada persona.
Aclaración para personas con domicilio en Córdoba y que no cuentan con un medio: No podrá utilizar un medio de transporte público y deberá contratar un servicio de traslado privado para regresar a su localidad de origen.
5) Aquellas personas que no cuenten con un vehículo particular para trasladarse a su provincia de origen deberán contratar un servicio de traslado privado asumiendo los gastos del mismo.
6) Aquellas personas que no estén clínicamente estables serán internadas en un centro de salud según cobertura de obra social o seguro con las capacidades para atender el cuadro del paciente.
El Gobierno informó, por otro lado, que dispondrá de tres hospitales modulares para atender los casos de Covid-19 en el Valle de Punilla, Calamuchita y Traslasierra.
El presidente del Consejo de Médicos de Córdoba, Andrés de León, aseguró a Cadena 3 que en principio habrá disponibilidad de personal, ya que los hospitales modulares están previstos para atender pacientes con cuadros leves.
"Sin embargo, dependerá de la presencia de contagios masivos, y que esto conlleve a que pacientes susceptibles necesiten camas de terapia intensiva. En ese caso habrá dificultades porque falta personal en áreas críticas", advirtió.
Cabe recordar que el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, anticipó la semana pasada que planean otorgar licencia por vacaciones al personal de salud entre enero y febrero para aprovechar el descenso de casos, y de cara a una posible segunda ola de contagios.
El procedimiento completo
/Inicio Código Embebido/
Anexo 120 Procedimiento Par... by Cadena 3 Argentina
/Fin Código Embebido/
Informe de Federico Albarenque y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
El secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, informó que analizan disponer de camas para aislamiento.
Salteños y turistas podrán vivir una de las experiencias turísticas más increíbles de la Argentina. Se aplicarán los protocolos necesarios. Los pasajes se podrán adquirir hasta el 30 de diciembre.
Río Negro habilitó el turismo interno desde este lunes. El emblemático alojamiento de Bariloche estuvo cerrado desde marzo por las medidas sanitarias.
Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza y Mar del Plata comenzaron a habilitar sus actividades y ya empezaron a recibir reservas.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde de este 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente. Asistió una multitud.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.