EN VIVO
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Conflicto en la educación
Los docentes de Córdoba aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial y el conflicto de paritarias llegó a su fin, al menos por el momento.
El adelanto fue confirmado este lunes a Cadena 3 por Zulema Miretti, secretaria general adjunta de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), tras la asamblea general del gremio.
En ese marco, Miretti reconoció: "Esta última propuesta tuvo una mejora sustentable con respecto a las anteriores". Al respeto, comentó: "Es un 60% de aumento a julio para todos los docentes, para todas las posiciones del escalafón y los mismos porcentajes para los jubilados".
Además, indicó que habrá dos cláusulas de revisión: una, en mayo, y otra, en julio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
Dijo que los montos son todos remunerativos y los jubilados van a cobrar el mismo porcentaje que los activos.
"También está la devolución de los días de paro que se descontaron y no se descontará lo de los paros siguientes", añadió.
Por último, destacó que los jubilados cobrarán el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente). "Esto es nuevo y lo logramos con mucho esfuerzo", concluyó.
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Reclamos
Desde Sadop mostraron su preocupación por el “estado de indefensión” que tienen ante hechos. “Somos teatro de situaciones relacionadas con lo delictivo”.
Paritarias en Córdoba
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio docente, confirmó a Cadena 3 la oferta del Gobierno y aclaró que será para "todos los escalafones". Además, se devolverán los días de paro.
Elecciones 2023
El espacio pasa a llamarse "Hacemos Juntos por Córdoba". Participan Juan Schiaretti, el intendente de la capital cordobesa y candidato a gobernador, Martín Llaryora y el intendente Juan Manuel Llamosas, entre otros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal inició la semana con mucha volatilidad. Las cotizaciones financieras también operaron en alza.
Lo último de Política y Economía
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Gobierno nacional
El jefe de Gabinete explicó porque no incluyeron en el temario de extraordinarias la denominada “ley de leyes”. También habló de expectativas económicas para 2025 y de los reclamos de las provincias.
Golpe al bolsillo
El incremento representa un 7,5% en promedio y rige en las petroleras Shell, Axion y Puma. Resta que YPF se sume al ajuste.
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).