En Vivo
Crisis en el sector
Lo indicó a Cadena 3 Sebastián Parra, presidente de la Asociación de Concesionaria de Automotores de Argentina. Dijo además que en el mes de octubre hubo una baja del 25%, respecto al mismo período del año pasado.
AUDIO: La venta de autos 0KM cayó un 50% en los últimos cuatro años
La venta de autos nuevos cayó un 50% en los último cuatro años, según indicó a Cadena 3 Sebastián Parra, presidente de la Asociación de Concesionaria de Automotores de Argentina.
En detalle, dijo que la tendencia a vender 800 mil autos por año se encuentra actualmente en 380 mil aproximadamente. "Hay una dificultad económica, por la salida de la pandemia, que también le pega al sector automotor", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más regulaciones en puerta
/Fin Código Embebido/
Parte de este problema se explica en que no cuentan con la cantidad necesaria de los productos, debido a las trabas a las importaciones: "No podemos satisfacer a los clientes que piden autos de Brasil", expresó.
Por otro lado, dijo que "hay una problemática mundial por la falta de semiconductores", lo que genera que haya autos con problemas de fabricación y no haya disponibilidad. "Eso hizo que vengamos con bajas en los últimos meses", agregó.
En este sentido, indicó que, en el mes de octubre, las ventas cayeron un 25% respecto al mismo período del 2020. "Hoy hay una tendencia a comprar un auto como resguardo ante la inflación, pero no tenemos la disponibilidad", lamentó.
Sin embargo, remarcó que "se estima regularizar la situación en el corto período de tiempo". Además, contó que las automotrices están dialogando con el Gobierno "para lograr la disponibilidad de dólares y traer los autos de Brasil".
"Hay posibilidad de revertirlo si el Estado pone más dólares en la industria", resumió.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.