En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fernández deslizó la idea de trasladar la capital del país

El Presidente encabezó la reunión de gabinete federal en Monteros y dijo que piensa a diario en la posibilidad de que no sea Buenos Aires donde se centren los tres poderes nacionales.

14/12/2021 | 16:45Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto: "La Justicia es un poder central que debe servir a los ciudadanos"

  1. Audio. El Presidente está en Tucumán para la reunión del Gabinete federal

    Siempre Juntos

    Episodios

El presidente Alberto Fernández vistió este martes Tucumán en donde llevó a cabo una reunión de gabinete federal.

“Todos los días pienso si la ciudad Capital de la Argentina no tendría que estar en un lugar distinto a Buenos Aires y no tendría que, tal vez venirse al norte", se preguntó al finalizar la reunión en la ciudad de Monteros.

Y preguntó además: ¿No será hora de que empecemos a tomar estos desafíos y ponernos a plantear como sociedad como hacerlo?”.

El encuentro con los ministros se dio luego de la inauguración de un Centro Judicial acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y el gobernador local, Osvaldo Jaldo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Celebremos esto que estamos viviendo hoy en Tucumán, en esta magnífica provincia donde nació la independencia argentina, en una ciudad como Monteros, que en un distrito judicial como éste, estemos avanzando para que ciudadanos argentinos, en este caso tucumanos, reciban un mejor servicio de Justicia”, expresó Fernández durante el discurso luego de inaugurar el edificio donde funcionará a la sede judicial.

El Presidente llegó este mediodía al aeropuerto provincial Benjamín Matienzo acompañado por una comitiva de funcionarios nacionales y de distintas provincias del país, y fue recibido por el gobernador Jaldo.

Luego el mandatario nacional partió hacía Monteros, elegida como capital alternativa de Argentina, y allí se realizaron actos y una reunión de Gabinete.

“Todos los días pienso si la ciudad Capital de la Argentina no tendría que estar en un lugar distinto a Buenos Aires y no tendría que, tal vez venirse al norte", comenzó diciendo.

Y preguntó: ¿No será hora de que empecemos a tomar estos desafíos y ponernos a plantear como sociedad como hacerlo?”, se preguntó al finalizar una reunión de gabinete, en la ciudad de Monteros.

“Para que la democracia funcione hace falta que la Justicia haga lo que tiene que hacer, acá están poniendo en marcha no solo un edificio, sino que están garantizando un buen servicio de justicia”, dijo el mandatario.

“Lo que antes tardaba 10 años ahora tarda 2 años”, continuó Fernández y agregó que “para que la justicia sea justicia tiene que ser en términos temporales racionales" porque lo que se necesita es "reparar los conflictos de la sociedad con rapidez”.

“La justicia es en el Estado de derecho un poder central, no es una corporación y debe servir a los ciudadanos, garantizar a la gente que no tiene la posibilidad de contratar un abogado”, agregó el Presidente.

Por su parte, Manzur destacó que el edificio “se construyó en plena pandemia, a pesar de todas las dificultades" y destacó que aún en ese contexto el Gobierno nacional seguía "hacia adelante, con el objetivo de descentralizar la justicia y brindar más acceso”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, destacó a Tucumán como "un ejemplo de trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado" y ratificó que "esa articulación permitió construir" el edificio en Monteros aún "durante la pandemia", para "brindar servicios de justicia de manera más ágil para más de 200 mil tucumanos y tucumanas".

A través de un hilo de tuits desde su cuenta en la red social, Soria precisó que "el nuevo edificio de 4 pisos cuenta con 7 salas de audiencias, claves para el buen funcionamiento del moderno Código Procesal Penal tucumano" y agregó que "gracias al flamante sistema adversarial y oral, la provincia tiene una justicia más cercana a la gente, más rápida y más eficiente".

En tanto, el gobernador Jaldo también remarcó el accionar de los tres poderes del Estado y destacó la decisión del Poder Judicial de "descentralizar la justicia creando los centros judiciales” en distintos puntos de la provincia.

Además, aseguró que los servicios que se van a prestar en esa localidad tucumana "son producto de un Poder Legislativo que supo estar a la altura de las circunstancias, trabajando en las modificaciones del Código Procesal penal para actualizarlo y ponerlo a la altura de la circunstancia”.

La obra significó una inversión de 180 mil millones de pesos y sumará 1.748 m2 al espacio disponible del Centro Judicial, lo que constituye un esfuerzo por adecuar las estructuras edilicias a las nuevas dinámicas que se establecieron con las reformas procesales y con el avance de la digitalización.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho