EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
Medidas tras las PASO
Prevé beneficios para los empleadores y la obligatoriedad de la apertura de cuentas en el Banco Nación para el depósito de los sueldos. Se espera que se inscriban unas 90 mil trabajadoras.
AUDIO: El Gobierno lanzó un plan para subsidiar a empleadas domésticas
El presidente Alberto Fernández lanzó este lunes el Plan Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social), que busca promover la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantizar su acceso y permanencia en el empleo registrado.
El Gobierno nacional espera que un mínimo de 90 mil trabajadoras del servicio doméstico sean alcanzadas por el plan Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social (Registradas), que prevé beneficios para los empleadores y la obligatoriedad de la apertura de cuentas en el Banco Nación para el depósito de los sueldos.
Tras el anuncio realizado en la Casa Rosada, la directora nacional de Economía y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D’Alessandro, manifestó que la aspiración "es recuperar los 300 mil empleos que se perdieron en la pandemia".
D’Alessandro remarcó que el plan “busca tanto la creación de empleo registrado, como generar las condiciones para que mujeres de ingresos medios y altos puedan salir a trabajar, luego del retroceso en la fuerza laboral en todos los niveles de ingresos registrado en el marco de la pandemia de coronavirus”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
En tanto, asistentes al anuncio preguntaron a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, qué pasará con aquellos quienes durante la pandemia cumplieron en tiempo y forma con el pago de los impuestos y el sostenimiento de los empleos de las empleadas de casas particulares en blanco y en regla.
“El programa está apuntando a quienes no han podido sostener esos empleos, como medida de reactivación de los mismos. Quienes han podido sostenerlos no necesitan ese apoyo del Estado”, respondió la funcionaria.
“El programa se tiene que leer en el marco de una serie de medidas económicas”, remarcó.
El programa prevé el pago por parte del Estado de entre un 30 y el 50% del sueldo de las trabajadoras durante 6 meses, con un tope de $15 mil.
Los empleadores, por su parte, deberán registrar a la empleada y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante.
Según se detalló, se abrirá una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco Nación, donde se transferirá el sueldo.
El proceso de registro podría hacerse online a través de la página de la AFIP, con clave de nivel 2.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
El exministro de Educación fue uno de los reemplazados en el Gabinete de Alberto Fernández. "Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente", indicó.
Apoyo al Gobierno
El intendente de José C. Paz acusó a los periodistas de difundir solamente noticias negativas y de "pegarle y pegarle al presidente" Alberto Fernández.
Medidas tras las PASO
El programa pretende reducir la informalidad en el sector de empleadas domésticas. “Es nuestra lucha desde siempre”, dijo a Cadena 3 Ana Altamirano, del Sindicato de Personal de Casas de Familia.
Lo último de Política y Economía
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.