Siempre Juntos

Restricciones para viajar

Denuncian al BCRA y piden la nulidad de la restricción

Desde Juntos por el Cambio pidieron la derogación de  la medida del Banco Central que prohíbe la financiación, mediante tarjetas de crédito, de pasajes al exterior y diferentes servicios turísticos.

26/11/2021 | 11:35

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio denunciaron inconstitucionalidad en la medida del Banco Central que prohíbe la financiación, mediante tarjetas de crédito, de pasajes al exterior y diferentes servicios turísticos y pidieron su derogación.

Los diputados Gustavo Menna, Mario Negri, Lorena Matzen, Martín Grande, Mariana Stilman, Julieta Marcolli, Gerardo Cipolini, Karina Banfi, Mónica Frade, Gustavo Hein, Dina Rezinovsky, Gabriela Lena, Alfredo Schiavoni, Ingrid Jetter y Luis Pastori alertaron que la medida "atenta contra la libertad de los argentinos de salir del país consagrada en la Constitución". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“En el actual contexto de deterioro económico que ha provocado el gobierno, el sistema de compra en cuotas con tarjeta de crédito es la única alternativa con que cuentan quienes desean emprender un viaje al exterior por la razón que sea: turismo, trabajo, estudios, visita de familiares", argumentaron en un comunicado.

Afirman que “se está prohibiendo que miles de argentinos pueden ejercer su derecho de salir del país, libertad ésta reconocida en forma expresa en el artículo 14 de la Constitución". "Está claro que el Banco Central de la República Argentina carece de atribuciones para restringir este tipo de derechos, ya que esa competencia le asiste en forma exclusiva al Congreso de la Nación", enfatizaron.

Las limitaciones a los derechos deben ser establecidas por leyes, no por resoluciones o decretos 

El letrado Daniel Salagui explicó a Cadena 3 que "es una restricción que viola todos los parámetros establecidos en la Constitución".

"Las limitaciones a los derechos deben ser establecidas por leyes, no por resoluciones o decretos y tienen que ser razonables, es decir, proporcionales: no deben atacar al núcleo duro del derecho", explicó.

Y señaló que "en este caso se violan todos estos parámetros, porque al restringir a un grupo como es la clase media, hay toda una categoría que queda excluida, lo cual también es ilegal, genera la inconvencionalidad e inconstitucionalidad de la medida". 

A su vez, desde Republicanos Unidos, Yamil Santoro, Marina Kienast, José Magioncalda y Juan Martín Fazio, denunciaron a las autoridades del Banco Central por la misma medida por incurrir en “el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad”.

Según el partido, el artículo 248 del Código Penal establece una pena de prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, al "funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere.”

Para los denunciantes, la comunicación “A” 7407 que impide la adquisición de productos turísticos en el exterior mediante tarjeta de crédito “vulnera la ley de tarjeta de crédito, la ley de defensa del consumidor, el Código Civil y Comercial de la Nación, y la Carta Orgánica del BCRA, así como las normas constitucionales que establecen el orden de prelación de las leyes y el derecho a entrar y salir del país”. 

Informe de Ariel Rodríguez. 

Te puede interesar

Turismo internacional

El vicepresidente del Banco Nación respondió las críticas con sarcasmo y generó malestar en Twitter. 

Audio

Restricciones

Así lo pronosticó a Cadena 3 Gustavo Beggiato, de Beggia Turismo, quien afirmó que afectará también a los viajes al país.

Turismo internacional

El Gobierno oficializó la medida, que rige desde este viernes, a través de una resolución del Banco Central. Buscan desalentar la salida de divisas. 

Legislativas 2021

Un total de 409.152 ciudadanos que viven en el exterior están en condiciones de sufragar en las elecciones. 

Lo último de Política y Economía

Polémica abierta

El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Copa Argentina

Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.