En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alberto, sobre la presencialidad: "Están jugando con fuego"

El Presidente criticó, de este modo, a Capital Federal y a las provincias que reabrieron las escuelas.

31/05/2021 | 09:56Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández

El jefe de Estado, en diálogo con AM 990, pidió que la gente "entienda" el por qué de las recomendaciones: "No es un capricho que se nos ocurrió para jorobarle la vida a la gente", dijo.

Todo eso es jugar con fuego y lo que lamento es que el fuego va a quemar a la gente, a los argentinos y a las argentinas de esos lugares




"En Alemania, cuando llega a 150 personas contagiadas cada 100 mil, se suspenden las clases presenciales. En todos esos lugares (en referencia a los distritos que retomaron las clases presenciales), estamos hablando de tasas de incidencia de 600 a 700, cuatro veces lo que marca Alemania”, explicó el jefe de Estado.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Está comprobado que la educación moviliza alrededor del 25% de la cantidad de personas que circulan y el Gobierno de Buenos Aires también lo sabe. Por eso no permite el regreso de los alumnos más grandes”, continuó el mandatario.

Fernández se refirió además a las declaraciones de su antecesor, Mauricio Macri, en la mesa de Juana Viale, sobre su rutina de descanso durante su mandato. 

“Tengo opinión sobre Mauricio Macri desde mucho antes, no me hizo falta ver el programa", comenzó, e inmediatamente aclaró: "No quisiera opinar, porque algunas cosas inclusive me las dijo a mí como recomendación al día siguiente de ganar las elecciones".

"Me planteó que cada dos semanas me tome unos días de descanso, o que no trabaje más allá de las seis o siete de la tarde porque era muy agotador. Y yo lo miraba con cara de que estábamos en un problema, porque no debería haber sido el primer tema a tocar. Pero así es Macri: lo que vimos es algo genuino”, respondió.

Argentina: sin Copa América

El mandatario además explicó los motivos que lo hicieron cambiar de opinión respecto a la organización del evento.

En este sentido, argumentó que las sedes elegidas eran distritos gobernados por la oposición, y aseveró que estos muchas veces no cumplen con las recomendaciones del Gobierno nacional, caso que ejemplificó con la prohibición de clases presenciales.  

“Entonces me iba a tener que poner a discutir con Mendoza, Santa Fe, Córdoba, la Capital Federal y Mar del Plata. El riesgo es muy grande”, dijo.

“Frente al riesgo interno, ¿voy a sumar un riesgo externo? Es cierto que no acarrea demasiada gente, pero con uno que venga infectado, la enfermedad se propaga a un ritmo enorme”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho