En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Opinan que la pandemia dejó una "industria de la usurpación"

En distintas localidades del interior de Córdoba se registraron cientos de ocupaciones. Aseguran que "la Justicia naturaliza la situación".

20/04/2021 | 10:56Redacción Cadena 3

Jorge Davis, abogado y damnificado por las usurpaciones en la zona de Tanti, denunció en diálogo con Cadena 3 que hay una "industria de la usurpación" y que la respuesta de la Justicia es excusarse con que "tienen muchas causas y que no pueden ocuparse".

"No se puede ir a la Justicia porque ellos lo toman como algo natural, no muy severo. Dice que hay otras causas prioritarias y ni siquiera atienden las ocupaciones", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó que en general "se sabe quiénes son" y que "no es una banda, sino muchos particulares".

"Es una industria porque, verdaderamente tienen algún abogado ahí que los asesora y se transforma en un problema gravísimo a nivel constitucional, porque te quitan tu propiedad privada como si nada", manifestó. 

Punilla

El tema también es recurrente en Carlos Paz, Parque Siquiman, Cuesta Blanca y Santa Cruz del Lago.

El ingeniero Ernesto Santa Cruz, histórico urbanizador de la zona de Punilla, ratificó a Cadena 3 que existen cientos de usurpaciones en la zona, aunque celebró que "desde hace un par de años los están empezando a recuperar".

"Tenemos un montón de loteos hechos a través de los años urbanizando y hay mucha gente que se metió, cercaron el terreno y han querido tomar posesión de lotes nuestros que tenemos a la venta", relató el urbanizador.

Y agregó: "Donde tengo un campo, me meto, hago calles, instalo corriente eléctrica, agua y al final se hace un loteo como Villa Santa Cruz o el Mirador del Lago en Carlos Paz".

"También en Alta Gracia hay cuatro o cinco loteos y no se cuántos están tomados, tengo a mi hija y yerno abogados y con mi hijo se cansan de hacer denuncias", sostuvo.

E indicó que "recién ahora se empiezan a recuperar algunos loteos, hay una onda de protección al titulo en la Justicia".

"Hasta hace un par de años uno presentaba una denuncia y quedaba encajonada", acusó.

Calamuchita

Gran parte de la labor de la fiscalía de Río Tercero es tratar los casos era la usurpación de lotes en la zona. Tras la pandemia, aseguran que empezaron a ocupar inmuebles.

Así lo confirmó a Cadena 3 el fiscal Alejandro Carballo, quien advirtió que se dejó de usurpar lotes para pasar a ocupar casas de veraneo, aprovechando las restricciones de la pandemia. 

"Efectivamente notamos que, por la cuarentena, se han dado situaciones con despojos de inmuebles y casas de fin de semana, cuyos titulares no podían tener contacto por las restricciones de circulación", manifestó.

Según advierten, parte de la problemática surge de que las causas de acumulan en la Justicia de las localidades del interior porque los fiscales son multifueros.

Entrevista de Agustina Vivanco. Informe de Abelardo Fonseca y Francisco Centeno.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho