Sin poder viajar, el ahorro se destina a refaccionar la casa
Ivana Sosa, de DOMUM Johnson Amoblamientos, dijo a Cadena 3: “Como argentinos hemos atravesado muchas crisis, los pesos queman en la mano y la gente los destina a mejorar la calidad de vida”.
14/08/2020 | 14:29Redacción Cadena 3
La dificultad para viajar, la suba del precio del dólar y el aislamiento por la pandemia de coronavirus impulsaron a un sector de los asalariados a invertir sus ahorros en reformar y refaccionar su casa potenciando las ventas de materiales de construcción.
Ivana Sosa, socio gerente en DOMUM Johnson Amoblamientos, indicó Cadena 3: “Los actores que están influyendo en este año tan particular son el valor de dólar, que la gente se está quedando más en la casa y usa sus ahorros para otras cosas”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“El nuestro es un cliente asalariado que tiene algunos ahorros y al ver que no puede gastar en un viaje u otro tipo de cosa, lo invierte en su hogar, y también ve que necesita más espacio y comodidades”, detalló.
Añadió, además: “Como argentinos hemos atravesado muchas crisis, los pesos queman en la mano y la gente los destina a mejorar la calidad de vida”.
“Representamos a una marca líder en amoblamiento, con la pandemia bajamos los costos, estamos con precios igual a noviembre de 2019, creo que hay un aumento de ventas en nuestro caso”, señaló.
Por su parte, Carlos Soto, propietario de una ferretería, comentó: “Por suerte hemos seguido trabajando desde un primer momento, en una primera etapa se incrementó la venta de pintura porque las pinturerías no estaban abiertas”.
“Cuando se habilitaron las obras se empezaron a mover los materiales de construcción, y la suba del dólar tornó más barata la construcción”, advirtió.
“Es cierto que al inicio de la cuarentena bajó bastante la venta, pero este último mes y medio se ha recuperado el nivel del año anterior aunque no mucho más”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.