Fernando Genesir

Jubilaciones

Rodríguez Machado: "Tenemos un Gobierno bifronte"

La senadora por Córdoba (Juntos por el Cambio) criticó la modificación en el proyecto oficial de ley de Movilidad Jubilatoria introducida por Cristina Kirchner. 

03/12/2020 | 14:16

El presidente Alberto Fernández modificó el proyecto de ley de Movilidad Jubilatoria, que comenzará a debatirse en el Senado, para que los aumentos previsionales sean trimestrales, con lo cual habrá cuatro incrementos por año.

El mandatario decidió tomar las sugerencias que el bloque de senadores del Frente de Todos le hizo al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y a la titular del Anses, Fernanda Raverta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La decisión se tomó para "empalmar" los meses de "enero, febrero y marzo", que estaban "afuera" de la actualización porque la fórmula del anterior Gobierno de Mauricio Macri se aprobó en diciembre de 2017, pero empezó a regir en marzo de 2018.

Además, la bancada oficialista impulsó que el incremento previsional del 5% otorgado recientemente no fuera a cuenta del aumento que se otorgará en marzo próximo.

“Durante la anterior gestión de Cristina había una fórmula que fue reemplazada, cuando se tiraron 14 toneladas de piedras en el Congreso (año 2017) se modificó la fórmula de cómo se iban a aumentar las prestaciones jubilatorias”, recordó la legisladora a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “El Gobierno de Mauricio Macri había establecido una fórmula que combinaba inflación más aumento de salario y actividad, es decir, a más inflación y más aumento de salario y actividad en la misma proporción se incrementaban las jubilaciones trimestralmente”.

“Cuando viene el presidente Fernández declara la emergencia y suspende toda la normativa y establece los aumentos por decreto, y aumentó como consideró a lo largo del año, posteriormente se envía esta ley, que una cosa es lo que decía Alberto y otra la que termina decidiendo Cristina con su mayoría en el Congreso de la Nación”, cuestionó.

Además, calificó al Gobierno de “bifronte”: “Alberto Fernández manda una cosa, Cristina la cambia y Alberto dice ‘qué bueno no se me había ocurrido’”.

“Acaba de terminar la reunión de la Comisión de Legislación Laboral y Presupuesto donde estamos analizando la nueva normativa, si bien es cierto que tanto titular del Anses y el ministro de Trabajo anunciaron que la nueva fórmula va a ser una combinación entre el salario en actividad más un ingreso tributario, que no sabemos de qué tipo, evidentemente ahí va a haber una baja importante para los jubilados, ya que por la pandemia (de coronavirus) la merma de la actividad económica que genera impuestos empezará a bajar”, explicó.

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Te puede interesar

Jubilaciones

El jefe de Estado confirmó que se modificará en el Senado el proyecto de movilidad de los haberes para los pasivos y que los incrementos seguirán siendo trimestrales.

Cambios en el proyecto

El Presidente cambiará la iniciativa de Movilidad Jubilatoria que se debatirá en el Senado. Las subas iban a ser cada seis meses. El aumento del 5% en diciembre no será finalmente a cuenta de marzo.

Internet, cable y telefonía

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) desmintió a las empresas, que el martes habían anunciado aumentos desde enero. En los próximos días, definirá cómo se irán descongelando los valores: sería en cuotas. 

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

2

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Tiempo inestable

El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.