EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  4. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  5. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  6. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  7. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  8. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  9. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  10. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  11. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  13. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  14. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  15. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  16. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  17. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  18. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  20. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Resumen 3

Jubilaciones

Piden derogar DNU que suspende la movilidad jubilatoria

El proyecto presentado por el diputado Alejandro Cacace (Juntos por el Cambio) apunta a dejar sin efecto el decreto que prorroga la suspensión de la movilidad jubilatoria hasta diciembre.

18/06/2020 | 18:52

Alejandro Cacace, diputado nacional por San Luis y vicepresidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, presentó un proyecto exigiendo la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández que suspende la movilidad jubilatoria hasta diciembre.

“No vamos a permitir esta arbitrariedad en materia previsional y el vaciamiento al Congreso de sus facultades”, dijo el legislador de Juntos por el Cambio en su cuenta de Twitter.

En los fundamentos, Cacace recuerda que, por pedido de la comisión creada por la Ley de Emergencia aprobada en diciembre de 2019, el Presidente envió un proyecto de ley para prorrogar la suspensión de la movilidad jubilatoria por 180 días más hasta diciembre.

En diálogo con Cadena 3, el diputado indicó: “El Poder Ejecutivo dio aumentos en marzo y junio por decreto en los que perjudicó a los jubilados, y con los que han perdido entre 541 y 14 mil pesos por mes por beneficio”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Alcanza con ver lo que fue el último aumento, donde se otorgó el 6,12% cuando la ley daba el 10,9%, prácticamente el doble”, apuntó.

Señaló, además, que “se afecta la previsibilidad para los jubilados cuando la Constitución establece que las jubilaciones y pensiones son móviles, derecho otorgado en el artículo 14 bis”.

“La movilidad es un derecho constitucional amparado en el artículo 14 bis de nuestra Carta Magna. Dicha cuestión debe estar establecida por ley, así lo ha indicado la Corte Suprema de Nación, y hasta tanto discutamos una nueva ley de movilidad debe regir la actual y no debe haber discrecionalidad absoluta por parte del Ejecutivo”, sostuvo.

Cacace precisó: “Hemos presentado un proyecto para derogar el artículo 1 del DNU hasta que discutimos la nueva Ley de Movilidad Previsional (…); lo lógico sería que rija la ley hasta que surja la nueva”.

“Si consentimos que este decreto tenga jerarquía de ley, después el Presidente puede decidir ilimitadamente en el tiempo y de forma discrecional en el otorgamiento de los aumentos y que no haya fórmula de movilidad”, manifestó con preocupación.

Por último, el diputado dijo que desde su bloque intentarán convocar a una sesión para poder derogar el DNU, herramienta con la que el gobierno ahorró 34 mil millones de pesos entre enero y agosto.

Informe de Alejandro Bustos.

Te puede interesar

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Jubilaciones

El diputado nacional Luis Petri manifestó en Cadena 3 su oposición al proyecto que intenta prorrogar la suspensión de la fórmula que modifica los haberes jubilatorios.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Congreso de la Nación

El debate, que requería que los dos tercios de los presentes habilitaran su tratamiento, deberá postergarse. Los senadores alegaron el rechazo ante la decisión del oficialismo de incluir en el temario un DNU de Macri.

Lo último de Política y Economía

Audio

Crisis económica

El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.  

Crisis económica

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Audio

Juegos de azar

Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.

Audio

Crisis económica

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).