En Vivo
Economía
En el mes de noviembre una pareja de jubilados necesitó $ 105.710 para poder acceder a la canasta básica de bienes y servicios según Cesyac.
Es oficial
El haber mínimo pasará a ser de $50.124 y la Asignación Universal por Hijo será de $9.795.
Sistema previsional
Así lo afirma Adrián Troccoli, abogado previsionalista. Además, critica la moratorio para jubilarse: “Esto termina de destruir el sistema jubilatorio”, dice.
Fórmula de movilidad
Será a partir de diciembre. El haber más bajo quedará en $60.124. También habrá un extra de $7.000 para los que perciben dos veces el básico. El incremento está por debajo de la inflación.
Paritarias
Lo confirmó el secretario general del sindicato de La Fraternidad, Omar Maturano. Pospusieron la medida de fuerza por 20 días. Reclaman un bono de $50 mil pesos para jubilados.
Calendario
La Administración Nacional de Seguridad Social dio a conocer el cronograma de pagos para el mes de noviembre y desde el martes ya se comienzan a pagar algunos beneficios.
Movilidad y refuerzo
Desde el IARAF, Nadin Argañaraz, dijo que la compensación por los últimos 56 meses debería ser de $345.000.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Hasta que sancionen una ley
Lo anunció el presidente Alberto Fernández, luego de reunirse con la titular de Anses, Fernanda Raverta. El Congreso se quedó sin tiempo y el beneficio dictado en 2014 se vencía.
Redobló la apuesta
El diputador nacional de la Libertad Avanza volvió a pronunciarse contra el "cuajo de la obra pública" y consideró que la enseñanza estatal y privada deberían administrarse mediante un sistema de "vales".
Anses
En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados, pensionados y más de 9 millones de niños y adolescentes.
Prórroga de derechos
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, destacó la buena voluntad del proyecto pero advirtió que se cargará al presupuesto de un sistema previsional que "ya está agobiado".
Paro bancario
Los salarios se abonaran este miércoles 27 para los beneficiaros que perciban haberes superiores a $36.676 y cuyos DNI culminen con los números 4, 5, 6 y 7.
Jubilaciones
El defensor de la Tercera Edad se refirió al plus del Gobierno que beneficiará a casi 5 millones de pasivos. Recordó que ellos como cualquier asalariado "prefinancian la inflación".
Aporte de $ 6.000
Eugenio Semino se refirió al anuncio del Gobierno nacional para los jubilados. Dijo, además, que, en los últimos cinco años, el poder adquisitivo de los mismos cayó entre 50% y 60%.
Día del bailarín
El artista habló con Cadena 3 sobre sus comienzos en la actividad, la situación laboral del sector y su próxima presentación con la Universidad de Cuyo. "La obligación del artista es llevar el arte cerca de la gente", apuntó.
Negociación con el FMI
El Presidente volvió a descartar que vaya a existir un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional que afecte la recuperación económica del país. Además, aseguró que no habrá una reforma jubilatoria.
Movilidad previsional
El defensor de la Tercera Edad cuestionó que el Gobierno señalara que el aumento del 12,28% permitía ganarle a la suba de precios. “Los jubilados viven perdiendo mes a mes”, dijo a Cadena 3.
Movilidad previsional
Lo informó el presidente, Alberto Fernández, en su cuenta de Twitter. Será también para pensiones y asignaciones y alcanzará a más de 16 millones de personas. El detalle.
La quinta pata del gato
De las 5 nuevas provincias que propone Bullrich, 3 tendrían intereses casi calcados a los de Córdoba o Santa Fe. Y partir el Conurbano en dos debilitaría la alianza populista que hegemoniza el país.
Política esquina Economía
Con el quiebre del bloque de diputados, en Córdoba acusan a De Loredo de ponerse al servicio de los negocios del radicalismo porteño. Y a Negri de conspirar contra un retorno al poder provincial.
La quinta pata del gato
La pregunta era clara: si la persona con mayor poder político en el país respalda o no el acuerdo con el FMI que busca el presidente que ella misma puso. No pudo ser. Cristina se escondió detrás de un texto que Alberto aún intenta descifrar.
Política esquina Economía
Ahora Kulfas vs. Feletti. El gobierno multiplica sus internas y ni siquiera tiene un rumbo general. Y los tiempos corren. Alberto no logra ni dejar claro de qué lado está Cristina.
La quinta pata del gato
Feletti está pasando de la ilusión inicial de fijar él los precios a la ilusión de consensuarlos, en una especie de asamblea masiva. Va a estar para alquilar balcones. Si es que conseguimos lugar, porque ese anfiteatro va a estar hasta las manos.
Política esquina Economía
El Ministerio de Turismo y la industria turística están embalados y quieren que su privilegio fiscal sea para siempre. Pero... ¿por qué ya que es tan lindo para el turismo no lo hacemos para todos?
La quinta pata del gato
Lo del sur ya es una tragedia. Pero la vemos como una farsa: mapuches autopercibidos contra gauchos de certamen y un Estado que ha dejado de garantizar soberanía territorial, justicia y seguridad.
Política esquina Economía
Hoy, los dos tienen todas pero todas las cartas para ser el próximo gobernador de Córdoba. Hay un pequeño detalle: las elecciones se juegan con un solo mazo de naipes.
Política esquina Economía
El kirchnerismo ignora el principio de realidad. Cristina se borra. El presidente usa de chivos expiatorios a los mismos a los que pide apoyo. Erra el diagnóstico. Y encima festeja una paliza.
La quinta pata del gato
El voto de Centralia se aleja cada vez más del populismo. Pero lo más sorprendente, tal vez, se esté cocinando en el interior de la Provincia de Buenos Aires.
Movilidad prevsional
El abogado previsionalista explicó a Cadena 3 que mezclar la previsión social con la asistencia social ha hecho que exista un universo muy grande de jubilados con el haber mínimo.
Movilidad previsional
El incremento se aplicará también en prestaciones sociales. El sector acumulará un alza de 52,7% en 2021, una porción superior a la inflación calculada para este año. El haber mínimo será de $ 29.061.
Jubilaciones de privilegio
La Cámara de la Seguridad Social desestimó un planteo de la diputada Graciela Ocaña y ratificó que la vicepresidenta podrá cobrar sus haberes como viuda de Néstor Kirchner y por haber sido dos veces jefa de Estado.
Emisión para pagar deuda
Lo reveló en estudio de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Impacta en las expectativas de inflación y en el dólar "blue".
Jubilaciones de privilegio
La diputada realizó su pedido ante la Cámara de Seguridad Social porque considera que está en juego el orden público.
Política esquina Economía
Mal momento para ser productores de gas natural y de carne vacuna. EE.UU y Europa lideran la gesta contra el metano. Argentina firma en silencio: en estas cumbres su rol es el de pasar la gorra.
Política esquina Economía
El gobierno exige a los almaceneros precios máximos. Ahora los gremios de Aerolíneas Argentinas quieren exigirles a las demás aerolíneas precios... mínimos. Nada les alcanza.
La quinta pata del gato
Alberto pide "deuda x ambiente". Pero resulta que la deuda se contrajo, en parte, por el déficit fiscal que provocaron los subsidios... a la energía sucia. Y encima nos resistimos a bajarlos.
Política esquina Economía
Mientras Fernández está en la Cumbre del Clima, su gobierno presenta el plan 2030. Prometemos consumir menos de crudo y más gas. Es como pedir pizza en lugar de choripán para adelgazar.
La Noche de Mirtha
El ex presidente fue el único invitado de Juana Viale. Criticó las dos jubilaciones que cobra Cristina Fernández de Kirchner, habló del ARA San Juan y dijo que se presentará a indagatoria el miércoles.
Política esquina Economía
Esotéricos y atrasados, apelamos cada vez más a la brujería, la magia, para entender la inflación. Queremos bajar los precios con hechizos y maleficios. Pero ni en Cuba pueden creer ya en todo eso.
Política esquina Economía
A Macri, como a Cristina Fernández, lo empiezan a indagar jueces que pueden no gustarle a alguien, pero son sus jueces naturales. Tiene las garantías del debido proceso. Tiene apelaciones por delante.
La quinta pata del gato
Alberto es como el padre de una familia en la que pocos trabajan. Gasta todo el ingreso y revienta la tarjeta. Como no le alcanza, fotocopia billetes. Y culpa al almacenero que no le recibe la plata.
Política esquina Economía
Los que armaron la grotesca discriminación de subsidios a favor del Amba fueron los K. Macri intentó en parte reducirla, a un alto costo político. Y Alberto Fernández revirtió aquel esfuerzo.
La quinta pata del gato
La ley de etiquetado salió con fritas, sin dar lugar a algunos planteos bastante lógicos. En cambio, la ley de ficha limpia va a tener que seguir esperando.
Política esquina Economía
Feletti aprieta a dos súper y no da los nombres. Si congelar fuera un negoción porque las empresas pueden vender más, como dice el funcionario, no tendría que amedrentarlas.
Política esquina Economía
Schiaretti dice que ya es hora de elegir un presidente "federal en serio". Hasta ahora, casi todos gobernaron para la alianza estatista-populista entre el Gran Buenos Aires y los feudos del interior.
La quinta pata del gato
La policía del discurso que comanda Miriam Lewin estudia si hubo violencia en el sainete Wanda-Icardi-China. A ver si así levanta la productividad de la Defensoría del Público.
Política esquina Economía
Es alucinante que diga que no es función nacional cuidar la integridad territorial en Río Negro. El sábado, sin ir más lejos, mandó 6.000 gendarmes a prevenir asaltos comunes en el Conurbano.
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.