Mestre: "Espero ser recordado como un gestor sensible"
El intendente repasó sus ochos años al frente de la Ciudad de Córdoba. “Me tocó gobernar en tiempos muy difíciles”, dijo a Cadena 3. Inauguró la segunda etapa de la renovación en barrio Güemes.
25/11/2019 | 23:35Redacción Cadena 3
El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, habló del legado que dejará una vez finalizado su mandato y dijo que espera ser recordado como un gestor "con sensibilidad para poder construir y continuar" el proceso comenzado en el gobierno de su padre (1983-1991).
El mandatario sostuvo que le tocó gobernar "en tiempos muy difíciles" y que "tomó decisiones que otros no hicieron".
“Hubo mayoría parlamentaria para llevar a cabo los cambios necesarios en el transporte y los residuos sólidos urbanos”, apuntó.
“Hace ocho años salían 600 unidades y llegaban 400 porque estaban desvencijadas; ahora son 960 coches que salen y llegan, con la flota más moderna de Argentina, con una licitación transparente y auditoría”, aseguró, respecto al transporte urbano.
/Inicio Código Embebido/
Le cambiamos la cara a Güemes y estoy muy contento! ?? Ahora tiene nuevas veredas con sendas táctiles y más árboles, adoquinado, luces LED, 17 calles renovadas y mucho más. A vivir el nuevo #DistritoJoven! pic.twitter.com/5YJzUO25kq
— Ramón Mestre (@ramonjmestre) 26 de noviembre de 2019
/Fin Código Embebido/
Mestre reconoció que restan puntos por mejorar y subrayó que dejará cinco Parques Educativos en las zonas más vulnerables de la capital provincial.
"No solamente achicamos la brecha digital, sino que le permitimos a muchos sectores desposeídos tener una igualdad de oportunidades", agregó.
Ante la consulta sobre si estaba conforme con su mandato, el intendente admitió ser muy exigente consigo mismo y que le hubiera gustado realizar "más cosas, pero se ha hecho mucho".
Ramón Mestre inauguró este lunes la segunda etapa de la obra que terminó la renovación completa de barrio Güemes, en el marco del plan de “Nuevas Centralidades” que la Municipalidad ejecutó también en Yofre, Guiñazú y San Vicente.
Informe de Fernando Barrionuevo.