En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Confirman que se deberá aprobar con un 70% para pasar de año

Lo dijo el ministro Nicolás Trotta tras reunirse con sus pares de todo el país. La decisión es para los estudiantes de primaria y secundaria. 

20/07/2021 | 14:19Redacción Cadena 3

  1. Audio. Confirman que se deberá aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año

    Resumen 3

    Episodios

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó este martes la aprobación de una medida que dispone un piso de aprobación del 70% de los contenidos para estudiantes de primaria y secundaria.

"Lo que planteamos nosotros son pautas de organización dentro del aula. A partir de allí, cada escuela lo puede trabajar según la diversidad de realidades", detalló. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, remarcó: “Dentro de esa propuesta, se tiene que aprobar el 70% de los contenidos, a partir de las instancias de acreditación y evaluación”. 

Por otra parte, informó que para aquellos estudiantes que tengan dificultades para pasar el año, se desplegarán "instancias de acompañamiento que pueden incluir actividades complementarias en el mes de febrero y marzo". 

Entre las propuestas para garantizar la continuidad pedagógica, destacó la importancia de “intensificar” la presencia en el aula, “para lograr que los estudiantes promuevan este ciclo lectivo detrás del concepto de unidad pedagógica 2020-2021”.

En este sentido, Trotta precisó que durante el 2020 "se acreditaron los aprendizajes que los chicos realmente transitaron”, pero quedaron otros pendientes, por lo que se “se priorizó la propuesta pedagógica”.

“Esto implicó que contenidos del 2020 se rearticularon en 2021, sumado eso a los propios contenidos de este ciclo lectivo, por eso hablamos de contenidos priorizados”, añadió.

Trotta sostuvo que "intensificar no implica ver lo mismo más rápido, intensificar implica priorizar, seleccionar ciertos contenidos para garantizar los saberes necesarios para ir cerrando cada uno de los grados y cada uno de los ciclos dentro de cada nivel”.

El ministro también advirtió que el aumento de la presencialidad debe ser de acuerdo a “las recomendaciones de los especialistas” y afirmó que se establecen protocolos y condiciones para “no poner en riesgo a nuestros estudiantes y a nuestra comunidad educativa”, en el marco de la pandemia de coronavirus.

“Los procesos de aprendizaje siempre son heterogéneos, ahora lo han sido mucho más en el marco de la pandemia porque la no presencialidad es condicionada adicionalmente por la realidad social en la que está cada uno de los chicos”, concluyó.

Informe de Ariel Rodríguez. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho