En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Rubinstein descartó un colapso del sistema sanitario

El ex ministro de Salud dijo que pese a que ha aumentado el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva, ha sucedido de manera lenta. Apuntó al Gobierno por la extensión de la cuarentena.

28/07/2020 | 09:03Redacción Cadena 3

El ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein consideró que hasta el momento “no hay ningún riesgo de colapso” del nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva, pero cuestionó nuevamente la extensión de la cuarentena por parte del Gobierno nacional sobre todo en el sector del AMBA.

Ha aumentado la ocupación de camas de terapia intensiva muy lentamente y en este momento tenemos un 65% de ocupación en el AMBA, lo que es algo absolutamente razonable dentro del contexto en el que estamos viviendo”, señaló.

Sin embargo, indicó que “el problema del Gobierno es que encontró la cuarentena como el único recurso para controlar la epidemia, cuando es un recurso muy útil para dilatar la maduración de la epidemia, pero no para erradicarla”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, indicó que la apelación al discurso del miedo, al que algunos funcionarios recurren, es “absolutamente descolocado”, después de estos cuatro meses en los que la población ha estado confinada.

“Estamos en un ascenso de la curva de contagios y con un incremento en la propagación modesta, que no quita un aumento de los contagios y muertes”, advirtió.

En este escenario, indicó que hay “un lento aumento de ocupación de las camas de terapias”, que obviamente se da en las zonas que concentran más brotes.

La pandemia y la cuarentena han aplastado el consumo y la economía provocando sufrimiento en las familias que han hecho que se empiece a incumplir la cuarentena después del primer mes, y ahora está totalmente resquebrajada

Y consideró que actualmente “el Gobierno perdió el capital político que tenía al inicio de la epidemia para guiar este proceso y hacer que se cumplan sus normativas”.

Como salida, el ex funcionario sugirió apelar a la comunicación y “promover la responsabilidad individual y colectiva”, además de hábitos que tienen efectos importantes como el lavado de mano y el uso de tapabocas.

Rebrotes

Rubinstein advirtió que los rebrotes existen, como sucede en los países europeos que han relajado las medidas de distanciamiento, y en los que aparecieron nuevos casos.

Esto tiene que ver con la responsabilidad colectiva, por eso son focalizados y la estrategia es acompañar con el aislamiento de los focos, pero no es una segunda ola”, aclaró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho