En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por qué tenía domiciliaria el motochorro de Ramos Mejía

Tras varios allanamientos policiales, el delincuente fue aprehendido en Morón. El hombre debería haber estado en prisión y, a pesar de que no era persona de riesgo, fue liberado.

25/03/2021 | 09:57Redacción Cadena 3

La fiscal de la causa contó a Cadena 3 por qué estaba libre el sujeto, en base a las copias de resolución de los jueces de Mar del Plata.

"Este hombre tenía un hecho delictivo del 19 de febrero de 2016, y fue condenado por el tribunal n°4 a la pena de ocho años y seis meses, por un robo agravado lesiones y robo simple en esa localidad", explicó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La condena había sido por el delito de arrebato, con una motocicleta, a dos mujeres en Mar del Plata.

La fiscal añadió que, cando se otorgó la domiciliaria, se hizo con una pulsera electrónica. "Esta persona tenia arresto domiciliario, pero solo se fijo el domicilio y el hecho de que se mantuviera en el aislamiento", afirmó.

"El 20 de abril de 2020 la Cámara de Apelaciones de Garantías le concede un arresto domiciliario al sujeto y fija el domicilio en Caseros, donde se lo detuvo esta madrugada", expresó la fiscal.

El hombre fue concedido con esta pena, a pesar de que solo se concede a penas menores de tres años, debido a ser catalogado como "persona de riesgo", con 55 años y un Epoc.

"El juez de primera instancia, Sergio Pinto, le negó el arresto domiciliario, porque tiene 55 y una patología de Epoc, pero entienden que eso no alcanzaba. Más tarde la defensora apeló en la cámara, donde sí le dan la posibilidad de arresto domiciliario", sostuvo.

Parte de la modalidad del arresto domiciliario, es presentarse cada 15 días al juzgado para notificar el cumplimiento de la pena, obligación que el imputado nunca cumplió.

Y agregó que el 7 de octubre del año pasado "se le decretó rebeldía y captura, por lo que se allanó el domicilio, pero no lo encontraron".

Siguen recolectando el resto de las pericias.

Informe de Federico Albarenque y Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho