En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por bloqueo, una pyme láctea perdió 10.000 litros de leche

Se trata de la fábrica Mayol donde desde el lunes integrantes del gremio Atilra de General Rodríguez impiden el ingreso y egreso de vehículos.

05/03/2021 | 08:42Redacción Cadena 3

La empresa familiar que data de 1936 y se especializa en la elaboración de quesos y dulce de leche no puede producir por la medida de fuerza del gremio, que exige que 13 trabajadores sean recategorizados e incorporados como afiliados de Atilra.

En este contexto es que la firma tuvo que tirar 10.000 litros de leche que no pudieron procesarse.

Este jueves productores se manifestaron en la ruta de la localidad de Udaondo para brindar el apoyo a la familia propietaria de Mayol.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Paulina Mayol, de 37 años, descendiente de la familia que lleva adelante el negocio expresó entre lágrimas su dolor por la situación.

“Seguramente llegamos porque hice algo mal en el camino y acá estoy. Quiero a mi pueblo y a mi gente y hoy están los chicos que nos piden si los acompañamos a la fábrica en forma pacífica sin enfrentarnos con nadie, pero para que vean que hay un pueblo, un apoyo y una necesidad de mantener una fuente de trabajo”, pidió Paulina.

“Hay un problema sindical que yo nunca quise acceder porque para mí es el trabajo y la remuneración del trabajo. Y yo pedí que me levanten la medida y yo seguiré si es viable”, planteó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La familia Mayor presentó una denuncia penal por robo y daños porque los autores del bloqueo entraron a la planta, rompieron candados y otros elementos y se dictó una conciliación obligatoria para que los propietarios puedan acceder al tambo.

Al respecto, la Sociedad Rural de Cañuelas manifestó su solidaridad con la empresa, los trabajadores y los tamberos y advirtió que con el reclamo de Atilra corre riesgo la continuidad de la empresa familiar que genera “trabajo y riqueza para los argentinos”.

“Estamos a favor del trabajo en blanco, la producción y las condiciones que faciliten las inversiones productivas. Reflexionemos sobre quienes se benefician y perjudican con este tipo de acciones y sobre el país que queremos”, indicaron en un comunicado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernando Noseda, presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas agregó en diálogo con Cadena 3 que “el reclamo del sindicato no justifica la rotura de la propiedad ni los daños”.

“Creo que eso es lo que no podemos aceptar como comunidad. Lo que tratamos de hacer es acompañar y visualizar la problemática”, apuntó.

“Tenemos que generar trabajo y para eso todos tenemos que poner un granito de arena. Estamos hablando de una empresa que genera riquezas para todos los argentinos”, cerró.

Informe de Luis Fernández Echegaray. Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho