En Vivo
Radioinforme 3
Datos del Indec
“En el bimestre enero-febrero ya teníamos dos puntos abajo. En la interanual de octubre, cayó un 7,4%. La estamos 'sacando barata'”, dijo a Cadena 3 el economista.
FOTO: La actividad económica creció 1,9% en octubre.
AUDIO: Para Ingaramo va a haber "un rebrote" económico en 2021
Es en comparación con el mismo mes de 2019. En relación a septiembre, hubo un crecimiento del 1,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una baja del 11,3 % en lo que va del año.
En cuanto a la comparación mensual, el indicador acumuló un semestre consecutivo de subas, destacó el Ministerio de Economía en un informe difundido en paralelo con el sondeo del Indec.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 23, 2020
La actividad económica creció 1,9% en octubre de 2020 respecto de septiembre y cayó 7,4% interanual https://t.co/H5KZS0d1oE pic.twitter.com/MasfTD0uVx
/Fin Código Embebido/
Así, el índice supera el nivel de marzo y se ubica sólo 5% por debajo del registro previo a la pandemia del Covid-19 (febrero) en la serie sin estacionalidad.
El economista Jorge Ingaramo explicó a Cadena 3 que “la caída no fue tan atroz como se esperaba”.
La actividad registró una caída acumulada del 11,3% en los primeros 10 meses del año, pero el dato es que cuando se compara octubre contra septiembre, se observa un crecimiento del 2% de la actividad económica.
A excepción de Intermediación financiera, todos los sectores económicos que conforman el indicador registraron caídas en la comparación interanual, agregó el organismo.
Entre los rubros que terminaron en baja en la medición interanual, los más afectados resultaron: Transporte y comunicaciones (20,3%) y Hoteles y restaurantes (54,5%), por su mayor incidencia negativa en la variación del nivel general.
Si se desagregan las actividades, la actividad bancaria fue la que más aumentó, con un 9,4%.
“En el bimestre enero-febrero ya teníamos dos puntos abajo, es decir, si en la interanual de octubre tenemos que cayó un 7,4%, la estamos sacando barata”, agregó.
Y consideró que los números de noviembre “van a dar mejor que en octubre”.
Sin embargo, afirmó que “no todo lo que está ahí se debe exclusivamente a la pandemia”.
Para Ingaramo, dos factores que explican la caída, son la Ley de Emergencia, con el impuesto país y los errores de gestión, como la estatización de Vicentín hasta la carta a la Corte de Cristina Fernández de Kirchner.
Para Ingaramo, en 2021 la economía va a crecer, por la devaluación del dólar, la suba del precio de la soja, el maíz y el trigo, la presidencia de Biden, entre otros factores.
“Si no hacen macana, vamos a crecer más de lo que dice el presupuesto”, afirmó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Bajó 6,9% interanual en septiembre y acumuló un retroceso del 11,9%, pero creció 1,9% con relación a agosto, de acuerdo con la estadística oficial.
La suba acumulada es de 30,9%. La división con mayor alza mensual en noviembre 2020 fue Recreación y cultura, con 5,1%. Comunicación, la única que bajó: -0,6%.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró ayer durante la Cumbre GZero Latinamérica 2020, de Eurasia Group, que "el índice de Precios al Consumidor será menor a octubre".
Lo último de Política y Economía
Inflación
El índice surge de un estudio de Cesyac. Desde la entidad confirman que los aumentos “son generalizados” y que por la actual situación económica “se esperan nuevos incrementos”.
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Educación
Así lo asegura la reconocida docente rosarina a Cadena 3 Rosario. “Con miedo nadie aprende”, dijo y confirmó que “hoy tenemos 9 escuelas sin clases por estas situaciones de violencia”.
Elecciones 2023
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre las alianzas. Consideró que la reunión entre Macri y Juez fue postivia para el escenario electoral en Córdoba.
Elecciones 2023
Uno de los economistas que forma parte del “triunvirato” del precandidato a presidente dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de las medidas que se deberán tomar.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Vaticano
Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Elecciones 2023
La diputada aclaró a Cadena 3 que cualquier ingreso al partido debe contar con el consenso de los referentes. Además, negó riesgo de ruptura en el espacio político.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Copa continental
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.