En Vivo
Polémico decreto
Eduardo Sosa fue desplazado en 1995 de su cargo por una reforma judicial que no respetó su garantía de inmovilidad. "Este tipo de cosas genera un disciplinamiento", advirtió a Cadena 3.
AUDIO: El caso del ex procurador de Santa Cruz que recuerda la remoción de jueces
En el marco del desplazamiento de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, por parte del Senado, el abogado y ex procurador de Santa Cruz, Eduardo Sosa, recordó su caso bajo el gobierno kirchnerista.
En 1995, Sosa fue removido por una reforma judicial del kirchnerismo que no respetó su garantía de inamovilidad en el cargo. Pese a que la Corte Suprema de Justicia ordenó su reincorporación, el gobierno de Santa Cruz nunca obedeció el fallo.
“Hay una puja de poder importante, una obsesión por parte del kirchnerismo de obstaculizar procesos que se han denunciado y afectan a la vicepresidenta, y ahora está la situación de que la Corte va a tener que dictaminar y fallar a propósito de estos tres jueces”, indicó respecto a Bertuzzi, Bruglia y Castelli.
En cuanto a su caso, recordó que en el ’95 por una reforma judicial se ampliaron los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, se logró una mayoría automática y se dividió el cargo.
“En una de las dos ramas me dejaron cesante, después la Corte avaló que eso era inconstitucional y que debía ser repuesto, pero no se cumplió y en 2009 se intimó al gobernador y se enviaron las actuaciones al Congreso para una intervención, pero al final no se cumplió el fallo”, resumió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémico decreto
/Fin Código Embebido/
Ahora, Bertuzzi, Buglia y Castelli pidieron a través de una carta a la Corte Suprema que resuelva dónde cumplirán sus funciones, luego de que el Senado los desplazara de la Cámara Federal. Al respecto Sosa opinó que “aunque la Corte tenga sus tiempos”, lo importante es que “logren que los fallos sean cumplidos y asuma el rol que tiene”.
“Este tipo de cosas generan un disciplinamiento porque en Santa Cruz difícilmente ahora se encuentren con limitaciones en cuanto a maniobras dudosas. El Poder Judicial necesita la independencia para actuar y una de ellas es el principio de inamovilidad y seguridad para que los fallos que se dicten sean respetados”, comentó.
“Esto generó en su momento un disiciplinamiento. Si se ponen trabas, se bloquean actuaciones y se despide a gente que está investigando”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El titular del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina dijo que "si el objetivo es conseguir gobernar sin que los sectores de la Justicia entorpezcan, este es el peor método".
Advierten que el oficialismo se expone a un escándalo institucional entre poderes con una eventual nulidad de la Corte Suprema de Justicia.
El Gobierno dejó sin efecto los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, que deberán regresar a sus juzgados originales, luego de que el Senado se expidiera también en ese sentido.
El Presidente afirmó que forma parte de "un proyecto de transformación que cuenta con el respaldo de millones de argentinos".
Lo último de Política y Economía
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Lo decidió la Junta Electoral. El principal referente del sector aludido, Rodrigo de Loredo, apuntó contra Ramón Mestre y Mario Negri. “Quieren dejarnos sin competencia. Pedimos que permitan que haya una renovación”, subrayó.
El dirigente de la UCR, Marcelo Cossar, solicitó que el ministro de Salud brinde datos sobre la campaña en la provincia. El oficialismo impuso su mayoría en la Legislatura y no se lograron los votos.
Lo aseguró a Cadena 3 el senador nacional, Claudio Poggi. Dijo que el gobernador Alberto Rodríguez Saá lo invitó a inmunizarse, pero él se negó. También reveló que Adolfo Rodríguez Saá y su esposa recibieron la dosis.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.