EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3 Rosario
Combate al narcotráfico
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, habló tras la llegada de fuerzas federales y vehículos blindados a Rosario. Un día después del anuncio del presidente Alberto Fernández, el mandatario provincial planteó: “La presencia de federales no debe ser coyuntural. Debe ser una presencia permanente, activa y firme. Debe haber fuerte presencia y permanencia”.
“No es la primera vez que el Ejército está en los barrios populares. Recordarán lo sucedido en la pandemia, con apoyo del Ejército para la asistencia alimentaria. También estuvieron en los incendios en las islas. Esto está planteado para complementar la necesidad de urbanización y mejora en los barrios”, analizó el gobernador en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
“Los medios nacionales ignoraron años de una realidad en la que pedimos ayuda de forma constante. Deseábamos que muchas de estas cosas se den antes, que no se escondiera nunca nada y que se pudiera mostrar tal cual sucedían los hechos en esta provincia”, indicó.
Y agregó: “No ocultamos nada, ojalá siempre se hubiera hecho de esta manera. Los índices son malos los que tuvimos y los que tenemos. Debemos enfrentar delitos nacionales, como narcotráfico y lavado de dinero”.
Perotti pidió “más movilidad y logística” de las fuerzas federales y recordó la crítica que le hizo el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. “Muchos decían que las provincias tenían que arreglarse solas. Espero que sea una decisión tomada, un cambio de mirada”, reclamó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, destacó el trabajo conjunto con Pablo Javkin y la Justicia. “Con el intendente nos unieron varias cosas, como la difícil situación financiera que ambos enfrentamos al asumir. No hay acción en el territorio que no se converse. Las reuniones con los representantes de la Justicia nos encuentran también evaluando todas las instancias”, sostuvo.
Novedades
Una oficina de la Unidad de Información Financiera (UIF) funcionara en Rosario. Sobre eso, Perotti expresó: “Cuando estas organizaciones van creciendo es porque el flujo diario de operaciones se canaliza la fuente de la ley. Apostamos por una instancia de mayor control”.
“Lo de las cámaras es una inversión que se viene realizando desde hace mucho tiempo. El soporte tecnológico permite identificar y tener seguimiento de datos vehiculares”, apuntó sobre la tecnología que sumarán a Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia narco en Rosario
/Fin Código Embebido/
Además, opinó sobre las elecciones de Fiscal General en la provincia y marcó: “El perfil que espero para la jefatura de los fiscales es el de un fuerte compromiso. Que la sociedad perciba que allí tenemos una presencia útil y activa. Hubo un proceso de plena transparencia. Tenemos una oportunidad de seguir mejorando”.
Y concluyó: “Queremos que la guardia este muy alta en todos los lugares. No hay que descuidarse”.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe consideró que son "herramientas para ayudar a superar esta situación" y van a "mejorar el cuidado de la gente".
Violencia en Rosario
El gobernador remitió a la Legislatura la ampliación del temario del actual período extraordinario de sesiones, con tres iniciativas acordadas en la última reunión de la Junta provincial de Seguridad.
Inseguridad
Con un mensaje grabado y trasmitido por sus redes sociales, el presidente Alberto Fernández dijo que busca “poner fin a la violencia de los sicarios” con más fuerzas federales y el Ejército.
Polémica abierta
El ministro de Seguridad nacional confirmó además que el Gobierno compró cien unidades que serán destinadas a grupos especiales de fuerzas federales.
Lo último de Política y Economía
Referencias
Según informaron desde el Ministerio de Producción provincial, los productos ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Elecciones 2023
El secretario general del gremio en Córdoba, Juan Monserrat, habló en Cadena 3 luego de que el candidato a presidente propusiera pagar un plus al presentismo de los docentes.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.