En Vivo
Faltante de combustible
Tras la determinación de la Mesa de Enlace, desde Coninagro destacaron la unión de toda la cadena productiva para acordar una medida de fuerza y explicaron por qué paran.
FOTO: El campo se hartó de la falta de gasoil y llamó a un paro nacional.
AUDIO: Elbio Laucirica dijo que el paro es para alertar a "políticos y gobernadores"
Este miércoles la Mesa de Enlace anunció un paro nacional para el próximo miércoles 13 de julio, para reclamar ante el faltante de combustibles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en puerta
/Fin Código Embebido/
Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada), se refirió en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, a la medida de fuerza y destacó la unión de “toda la cadena” productiva para enfrentar los problemas que padecen.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción y bronca
/Fin Código Embebido/
“Como evidentemente tenemos que hacer alguna acción que visibilice nuestros reclamos, el miércoles 13 de julio planteamos esta demanda para los políticos y gobernadores”, explicó en torno al efecto que buscan con este paro nacional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
En la sede de SRA
En un hecho inédito, los representantes de la producción, la agroindustria y el transporte se manifestaron de forma conjunta y anunciaron una medida de fuerza.
Protagonistas
María Lucía, una historia de décadas en Leones, Córdoba. Hoy bajo el liderazgo de Alejandro Ferrero, activo dirigente ruralista además de apasionado por su actividad.
Conflicto en puerta
Una agrupación le marcó la cancha a la Mesa de Enlace por su postura ante los conflictos con el Gobierno nacional y se quejó: “Nos quieran mandar a panfletear a la ruta”.
"Con el tanque vacío"
La Mesa de Enlace de la provincia de Santa Fe se manifestó contra la acuciante situación por la carencia de combustible y la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades.
Lo último de Agro
Reclamo del agro
El titular de la Sociedad Rural dijo que los cambios “generan expectativas” y se refirió a las consecuencias que ocasiona en el sector el doble tipo de cambio. Este viernes, cumbre entre la Mesa de Enlace y el ministro.
Santa Fe
El gobernador lanzó una iniciativa de “proyección de riesgos” para modificar la reglamentación vigente. Plantea varias modificaciones centrales.
Escasez de reservas
El ministro de Producción de Santa Fe desestimó la especulación agropecuaria de la que habló Alberto Fernández y ponderó las inversiones del campo.
Protagonistas
Más de 60 años con los mejores lotes en Angus y Brangus más la incorporación de semen y embriones para crecer en América Latina. La familia Groppo cuenta su amor por la actividad y su excelente trayectoria.
El campo en conflicto
Ante un posible avance del Gobierno nacional con la renta inesperada, podría haber huelgas.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "Si lo tendría que volver a hacer, no lo haría", afirmó
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes hasta el viernes un “Plan de Contingencia”. Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.