En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Banfield

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Barracas Ctral. vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Tarjetas de crédito: cómo saber cuál será el nuevo límite para compras

El ministro de Economía Sergio Massa estimó que se beneficiarán unas 39 millones de personas con el aumento de los disponibles para la compra con los plásticos.  

23/05/2023 | 09:15Redacción Cadena 3

FOTO: Se podrá acceder a más bienes con el Ahora 12 (Foto: archivo).

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes, junto a presidentes de bancos públicos y privados, el aumento de los límites disponibles para la compra con tarjeta de crédito con el propósito de mejorar el acceso al programa “Ahora 12” y compras en cuotas en general.

Se estima que esta iniciativa beneficiará a unas 39 millones personas, que cuentan con plásticos en el país.

La medida permitirá que las familias accedan a más crédito a través de incrementos de 30 por ciento en los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos; 25 por ciento, en los márgenes a un pago; y 25 por ciento, en los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

De esta manera, el fortalecimiento del crédito del sector privado y las mejoras del marco normativo acordadas permitirán que quienes paguen con tarjeta de crédito financien sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El 22,1% del total de deuda del sector privado es financiamiento con tarjeta de crédito; apenas el 17% de las personas que financian el pago de su tarjeta pagan sólo el pago mínimo; y el 70% de los deudores registra saldos de deuda de hasta el equivalente a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (aproximadamente $ 200.000).

Estos últimos representan 7,8 millones de deudores y acumulan 24,1% del saldo de deuda total, según datos aportados por el Ministerio de Economía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La decisión tiene como objetivo sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño causado por la sequía e incluirá a los clientes de bancos públicos y privados de capital nacional que forman parte de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra) -Nación, Provincia, Ciudad, Bancor, Credicoop y la mayoría de los provinciales- y las entidades que conforman la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), entre los que están el Macro, Galicia, Comafi, Hipotecario, Brubank, Supervielle, Piano y otros.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho