Política y Economía

Día de la Memoria

Máximo volvió a criticar a Alberto: "Hay que saber clavar los tacos en el piso"

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

24/03/2023 | 19:38

Redacción Cadena 3

El líder de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado por el Gobierno que integra con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pidió "clavar los tacos en el piso y decir que no", ante los vencimientos de deuda que el país deberá afrontar.

"A veces hay que saber clavar los tacos en el piso y decir que no, por una cuestión real y programática de los números, el acuerdo era malo y eso lo saben todos a lo largo y a lo ancho del país", planteó de cara a la militancia.

Lo hizo desde la marcha del 24M, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que partió desde la Ex ESMA a Plaza de Mayo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre referentes del espacio y militantes, nucleados bajo la consigna "Una democracia sin mafias", el diputado expresó: "El desafío más grande es tratar de que la postura, aquello que fuimos marcándole a nuestro gobierno, se entienda, y no con el diario del lunes sino con el del día, cuando advertimos que estaban los problemas, lo dijimos incluso con el FMI, hoy se escucha decir que hay que renegociar, una votación que se dio con la guerra comenzada, con los precios de los commodities disparados".

"Quizás algunos pensaban que era algo ideológico, pero la Argentina tiene una curva de vencimientos que agobia y estresa sus cuentas. Lo peor de todo es que hay una sociedad que reclama más patrulleros, más cámaras, pymes que reclaman recuperar el poder adquisitivo de esos trabajadores, y cuando pudimos haber torcido en favor de la gente no se hizo, y es lo que hay que hacer y si alguien se enoja, se enoja y la sociedad define", completó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En otro pasaje de su exposición, Máximo Kirchner advirtió que reconoce "un conformismo alarmante" que perjudicará al país, y afirmó que al Fondo Monetario solo le interesa apropiarse de la economía argentina, sin importar las consecuencias. Además, admitió que hay un "gran desencanto" en sectores que en 2019 votaron masivamente al Frente de Todos que deben ser reconquistados por el oficialismo.

Desde las alturas de una tarima móvil por la que pasaron otros referentes, el diputado cargó también contra la entidad financiera al acusarla de salir al rescate de los bancos norteamericanos ante la crisis en Estados Unidos, en lugar de proteger a las sociedades.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Uno ve que viene el FMI a explicarnos cómo manejar nuestra economía mientras los bancos norteamericanos se caen y enseguida salen en su rescate. Están interesados en rescatar más a los bancos que a la gente, nosotros estamos interesados en rescatar más a la gente que a los bancos", subrayó.

La pelea contra la proscripción de Cristina Kirchner y la memoria de Néstor

Respecto a la principal consigna de la movilización nucleada detrás de la premisa "Una democracia sin mafias", el dirigente camporista acusó al Poder Judicial de querer proscribir a su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras la condena por la causa Vialidad que recibió del Tribunal Oral N° 2.

"Lo que uno entiende y ve es que el Partido Judicial y el macrismo tuvieron la decisión entre el 16 y el 19 de desgastar y perseguir la figura de Cristina Kirchner y tenía que ver con que el poder creía que con ese desgaste la podía condicionar o hacer perder potencia electoral", aseveró.

"En el 2019, nadie lo esperaba, y el peronismo ganó, incluso una parte del peronismo que había renegado de ella, que estaba con la cabeza agacha y fue a esos compañeros, le levantó la cabeza, y les pidió que fueran a pelear", planteó en referencia a la designación de Alberto Fernández como candidato.

Y sumó: "Ahora entendieron que hay que proscribirla, que no pueden dejarla ni que participe porque se sabe de su potencia electoral. Lo cierto es que la compañera participó de tres formulas electorales y las tres ganaron. 46 en 2007, 55 en 2011 y 48.9 acompañando al presidente en 2019".

Por último, destacó a su padre Néstor Kirchner, al afirmar que "lo que hizo tiene que ver con alguien que cree verdaderamente en el pueblo".

"Cuando los dirigentes no confían en su pueblo empiezan a tenerle medio a todo". "Cuando un Presidente se pone al frente de sus reclamos, cuando tiene un propósito real, te puede salir mejor o peor, ganar o perder una elección, pero cuando tenes el ímpetu de construir una realidad diferente y de que la sociedad participe en sus destinos. Que vote como quiera, pero que no lo deje al azar", concluyó Kirchner.

Te puede interesar

Interna en el oficialismo

El ministro de Seguridad volvió a cuestionar al diputado nacional. Tildó a la organización kirchnerista como una "calamidad" que goza de un "pésimo prestigio".

Deuda externa

La organización liderada por Máximo Kirchner publicó un comunicado en el que fustigó la renegociación de las metas entre el Gobierno y el organismo multilateral. “¿La democracia? Bien, gracias”, sentencia el texto. 

Gira presidencial

Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Internas en el oficialismo

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires tuvo fuertes declaraciones hacia el Presidente, al sostener que "le hace mal al peronismo". También le apuntó a Aníbal Fernández.

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Golpe al bolsillo

El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.