EN VIVO
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Jueguen limpio, por María Rosa Beltramo.
María Rosa Beltramo
Una parte importante de la campaña que desembocará en las elecciones legislativas se jugará en las redes sociales no sólo porque la pandemia sigue impidiendo las concentraciones multitudinarias de otras épocas, sino también porque la vida del segmento joven de la población argentina está atravesado por ese tipo de vínculo.
Los datos oficiales recogidos por el Indec para el último trimestre del año pasado permiten asegurar que el 63,8 por ciento de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 90 por ciento a internet. Además se sabe que 88 de cada 100 personas emplean teléfono celular y 85 de 100 utilizan internet.
Los recursos destinados a las plataformas digitales aumentaron del 4,71 por ciento en 2011, al 31,01 por ciento en las elecciones legislativas del 2017 y al 40,35 por ciento en las presidenciales de 2019.
Conociendo el panorama que se avecina, La Cámara Nacional Electoral (CNE) pidió a los candidatos que participarán de las legislativas que no haya campaña sucia en las redes al tiempo que llamó a "contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenidos falsos".
La apelación a la honestidad y al juego limpio del organismo oficial cae sobre un terreno abonado por muchas dudas y reconoce experiencias peligrosas en otros países.
Varias universidades están analizando todavía lo ocurrido en campañas como la del Brexit en el Reino Unido o las dos últimas elecciones norteamericanas donde se enfrentaron las fórmulas encabezadas por Hillary Clinton y Donald Trump (2016) y Joe Biden y Trump (2020).
El peligro mayor del sistema de redes radica en la suplantación de identidad -verdaderos ejércitos de trolls y de bots- y noticias falsas y, esencialmente, en la cuasi certeza de que los usuarios consumen sin reparos todo lo cercano a sus convicciones y no les importa que sea verdad o mentira.
En otras palabras, el deseo dominante es desacreditar al enemigo y todo lo malo que se diga de él está justificado de antemano por la necesidad de que llegue herido a la meta o se tenga que bajar antes de tiempo.
"El Papa Francisco sorprende al mundo y apoya a Donald Trump" y "El líder de ISIS llama a los musulmanes americanos a votar a Hillary Clinton" circularon sin obstáculos por mucho tiempo pese a las desmentidas.
Una semana antes de los últimos comicios presidenciales , en la zona de La Florida se difundieron varias noticias falsas en español con la intención de poner a los latinos en contra del movimiento Black Lives Matter y vincular a Biden con el socialismo, lo que para una parte de la sociedad estadounidense roza lo delictivo.
Es legítimo preguntarse si el público es inocente y está sometido a la perversidad de los que mienten o si permite que se altere la realidad porque se siente bien descalificando al adversario.
Intentando una cura en salud, la CNE aludió a la renovación del "compromiso ético electoral" e invitó a que adhieran entidades como Fopea, distintas asociaciones de periodismo digital y empresas líderes como Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, Google, KWAI y Tik Tok.
La advertencia está hecha; en breve sabremos si el mensaje fue recibido. Y también si hay diferencias apreciables entre lo que circula al amparo del anonimato de las redes y el contenido responsable y monitoreado de los medios de comunicación formales.
Te puede interesar
Elecciones legislativas
Los principales referentes de JxC, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente Mauricio Macri, anunciaron en sus redes la precandidatura. La foto se robó las miradas. Mirá.
Legislativas 2021
El cierre de listas mostró que hay una fuerte discusión en la oposición por el recambio del liderazgo de Macri a Horacio Rodríguez Larreta e internas entre los principales partidos de la fuerza.
Elecciones legislativas
El cierre de listas de las elecciones PASO dejó algunas certezas, como el retorno a la escena de la política activa de María Eugenia Vidal y Florencio Randazzo, entre otros.
Lo último de Política y Economía
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
A 20 días de las elecciones
El tucumano es uno de los economistas más escuchados por los empresarios. Opinó sobre los planes de Milei, Massa y Bullrich. Insistió en que dolarizar sería un error y que la devaluación de agosto “fue la peor de la historia”.
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian dijo a Cadena 3 que "el incumplimiento injustificado es un delito".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.