En Vivo
Política y Economía
Más grieta
El gobernador de Córdoba advirtió que esa legislación puede afectar la libertad de prensa y reivindicó el “modelo cordobés” que permite, según dijo, “ir adelante entre todos, pensemos como pensemos”.
FOTO: Juan Schiaretti se opone a una ley contra el odio.
FOTO: Manuel Calvo: "A la libertad de expresión hay que fortalecerla, no regularla".
FOTO: Juan Schiaretti se opone a una ley contra el odio.
FOTO: Juan Schiaretti se opone a una ley contra el odio.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se pronunció enfáticamente este martes contra cualquier intento por instaurar una ley sobre el odio porque puede servir para afectar la libertad de prensa y coartar las críticas de los opositores.
Durante un acto en el que inauguró obras en barrio La Milka de la ciudad de San Francisco, Schiaretti reivindicó el “modelo cordobés” que permite, según dijo, “ir adelante entre todos, pensemos como pensemos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“El modelo cordobés pone el foco en los consensos y no en los disensos. Por eso, es un modelo que no precisa leyes contra el odio. Porque el odio no se acaba con leyes que pueden servir para amordazar a la prensa y para perseguir a quien piensa distinto que el gobierno”, expresó.
“El odio se acaba cuando hay voluntad y el entendimiento de que el otro que piensa distinto de uno es parte del pueblo, de la Nación, de la República. Ahí es cuando se acaba el odio”, sostuvo.
Calvo: "A la libertad de expresión hay que fortalecerla, no regularla"
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, se mostró enfático este martes al rechazar cualquier proyecto de ley que regule discursos.
”Creo que no sirve de nada intentar regular, el derecho a poder expresarse libremente no es solamente de los comunicadores, sino también de las distintas fuerzas políticas. Creo que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de la democracia. Hay que fortalecerla, no regularla”, dijo Calvo en declaraciones formuladas en la localidad de Brinkmann.
“Por lo tanto (prosiguió el vicegobernador), yo estoy totalmente en contra de pretender amordazar a los medios de prensa o a la oposición a través de la regulación de alguna ley. Creo que tiene que haber libre expresión, como corresponde en democracia”, señaló, al tiempo que ratificó su repudio absoluto al acto de violencia sufrido por la vicepresidenta de la república días atrás.
Modelo de Gestión Córdoba
Consultado sobre la posible candidatura a la presidencia del gobernador Juan Schiaretti, Manuel Calvo manifestó: ”Nosotros tenemos un modelo de gestión en Córdoba que es muy apreciado en todas las provincias argentinas. Aspiramos a que ese modelo pueda ser parte de la construcción de una alternativa en el contexto nacional”.
Igualmente, el vicegobernador indicó que hablar de candidaturas en este momento “resulta extemporáneo”. ”Son muchos los problemas que está teniendo nuestra patria como para que nosotros empecemos a poner las candidaturas por encima de las ideas”, manifestó.
”Los nombres se debatirán el año que viene, cuando sea el momento de definir las candidaturas. Este es un tiempo en el que hay que estar al lado de la gente, acompañar, brindar previsibilidad y garantizar certezas desde el gobierno, para que esta transformación que tiene Córdoba no pare, continúe”, dijo.
”Esa es la responsabilidad que tiene el gobernador Juan Schiaretti y quien les habla”, cerró.
Te puede interesar
De cara a 2023
El gobernador de Córdoba estuvo en Traslasierra inaugurando obras y afirmó en diálogo con Cadena 3 que busca construir una tercera vía para gobernar el país. "La Argentina necesita salir de la grieta", apuntó.
Elecciones 2023
La diputada nacional del Partido Socialista se reunió este viernes con el gobernador de Córdoba. "Creo que hay una necesidad de que personas como él asuman un rol de liderazgo", dijo a Cadena 3.
Más grieta
El jefe de Gobierno porteño acusó al Gobierno nacional de querer "controlar la libertad de expresión".
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $2 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Reclamos
Referentes de la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero reclaman con movilización en Rosario desde el Anses hasta la delegación local del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.