En Vivo
Política y Economía
Pensando en el 2023
El Presidente dijo que, si las condiciones están dadas, competirá en las PASO. Cruzó a la oposición por la caída del Presupuesto y a la Corte por el fallo sobre el Consejo de la Magistratura.
FOTO: Alberto Fernández, presidente de la Nación.
El presidente Alberto Fernández dijo que si las posibilidades lo permiten se presentará como candidato a la reelección en 2023.
A su vez, calificó como "muy grave" la decisión de la oposición de rechazar en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022, adelantó que se reconducirá la cuenta de gastos de la administración pública del año anterior y sostuvo que el Plan Plurianual es la "base" del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Objetivamente es un retroceso", indicó Fernández en un extenso reportaje que hoy publica el diario Perfil en el que confirmó que le propuso a los diputados opositores "volver a comisión para dialogar y ver qué querían".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Duras declaraciones
/Fin Código Embebido/
Consultado ante la posibilidad de presentarse a una reelección, contestó que "es posible": "Si las condiciones están dadas, sí. Voy a hacer lo posible para que nuestra fuerza política siga gobernando.
"Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias. Pero evidentemente el problema no era ese. Era otro. Se trababa de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno. A mí me parece muy grave", insistió.
La Cámara de Diputados rechazó la ley de gastos y recursos por 132 votos -aportados por JXC, Interbloque Federal, la izquierda y la derecha- contra 121 del Frente de Todos y el Interbloque de Provincias Unidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Derrota en Diputados
/Fin Código Embebido/
Fernández también destacó que fue una "enorme excusa" la postura de Juntos por el Cambio de modificar su decisión de volver el proyecto de Presupuesto a Comisión por la de rechazar la ley en el recinto.
"En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras. Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto. Es una enorme excusa", indicó.
Fernández también afirmó que la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, con quien se entrevistó luego del traspié parlamentario "se vio sorprendida por la no aprobación del Presupuesto".
En ese sentido, el Presidente destacó que habló con la funcionaria de "seguir cumpliendo todos los pasos" y destacó: "El paso por Presupuesto démoslo por salteado. Usaremos el Presupuesto del año anterior, adecuaremos lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse".
"Veremos qué de las nuevas obras se puede concretar. Y vamos hacia el programa plurianual, que es la base del acuerdo con el Fondo", reveló.
Consejo de la Magistratura
El Presidente aseguró que el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura aprobada en el 2006 "es un error y tiene una intencionalidad política muy clara".
Fernández criticó la decisión de la Corte de establecer 120 días para que una nueva del Consejo de la Magistratura y se quejó por el tiempo que el máximo tribunal tuvo en estudio el fallo sobre la constitucionalidad de ese organismo tripartito.
En ese sentido afirmó que "el fallo del Consejo de la magistratura es un error y tiene una intencionalidad política muy clara" y se preguntó: "¿Con qué autoridad moral la Corte le dice al Consejo de la Magistratura que en 120 días tiene que arreglar lo que ella dispuso, cuando ella tuvo esa causa cuatro o cinco años?" .
En esa misma línea, el Jefe de Estado también se preguntó "con qué autoridad moral la Corte le puede poner premura al Poder Legislativo cuando acaba de dictar condena por los hechos ocurridos el 20 de diciembre del 2001", y en este último punto cuestionó que el fallo haya sido dictado "20 años después".
En la entrevista, Fernández recordó que la ley del Consejo de la Magistratura votada por el Congreso en el 2006 "fue declarada constitucional en el año 2014" y advirtió que el "planteo" sobre la inconstitucionalidad de la nueva conformación del Congreso -que redujo de 20 a 13 sus miembros- "estuvo desde el año 2016-2017 y nunca habían dicho nada hasta ahora".
"Es más -agregó el Presidente-, al Gobierno que me precedió (por la gestión de Mauricio Macri) le habían pedido que mande una ley al Congreso para reformar el Consejo de la Magistratura, porque el riesgo de derogar una ley es un disparate jurídico magnífico".
Te puede interesar
A 20 años del estallido
El Presidente dijo que “el Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia”. Descubrió una placa recordatoria de los fallecidos, que estará emplazada en la entrada de la Casa de Gobierno.
Duras declaraciones
El presidente Alberto Fernández se refirió a quienes le dicen que "hay que cerrar rápido el acuerdo" con el Fondo Monetario Internacional, pero agregó que son los mismos que no acompañan la medida en el Congreso.
Presupuesto 2022
El presidente del bloque de Diputados de la UCR cruzó al titular de la Cámara baja, quien advirtió que el rechazo a la ley derivaría en un recorte de fondos para las provincias.
Presupuesto 2022
Los diputados Gutiérrez, De la Sota y García Aresca emitieron un comunicado en respuesta a lo dicho por el titular de la Cámara baja, quien advirtió que habrá una "caída de recursos" si no se aprueba la ley.
Lo último de Política y Economía
Transporte en Córdoba
El secretario de Gobierno de la Municipalidad dialogó con Cadena 3 sobre el conflicto que más preocupa a los ciudadanos y el más reciente paro nacional efectuado por la UTA. “Es un tema de fondo y de plata”, reconoció.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Crimen brutal
Vecinos dieron aviso al 911 porque hacía días no veían a la víctima -de 46 años- y su casa emanaba un olor nauseabundo.
Ahora
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Conflicto de Transporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.