En Vivo
Sociedad
Derrota en Diputados
El presidente, Alberto Fernández, hará uso de la ley 24.156 para dicho fin. El ministro de Economía, Martín Guzmán, cuestionó a la oposición por rechazar el proyecto. "Es una falta de responsabilidad colectiva", apuntó.
FOTO: El Presidente, Alberto Fernández, junto a Martín Guzmán, ministro de Economía.
El presidente Alberto Fernández podrá prorrogar el presupuesto 2021 para el ejercicio 2022, según lo dispone la ley 24.156 y sus modificatorias, luego de que la Cámara de Diputados rechazara hoy en votación el proyecto de Presupuesto para el año próximo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó en su cuenta de Twitter que Fernández "hará uso" de la norma.
/Inicio Código Embebido/
El Presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente, y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero. pic.twitter.com/MUXh6ftVWU
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) December 17, 2021
/Fin Código Embebido/
Expresamente, en su artículo 27 la normativa establece que “si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regir el que estuvo en vigencia el año anterior”.
En ese sentido, se dispone que el Poder Ejecutivo Nacional en los presupuestos de la administración central y de los organismos descentralizados debe introducir ajustes en las partidas de recursos y en las de gastos.
Respecto a los fondos, se eliminarán “los rubros de recursos que no puedan ser recaudados nuevamente”; se suprimirán “los ingresos provenientes de operaciones de crédito público autorizadas, en la cuantía en que fueron utilizadas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés en Diputados
/Fin Código Embebido/
Además, se excluirán “los excedentes de ejercicios anteriores correspondientes al ejercicio financiero anterior, en el caso que el presupuesto que se está ejecutando hubiera previsto su utilización”; se estimará “cada uno de los rubros de recursos para el nuevo ejercicio”; y se incluirá “los recursos provenientes de operaciones de crédito público en ejecución, cuya percepción se prevea ocurrirá en el ejercicio”.
Por su parte, sobre los gastos señala que se “eliminará los créditos presupuestarios que no deban repetirse por haberse cumplido los fines para los cuales fueron previstos”; se incluirán “los créditos presupuestarios indispensables para el servicio de la deuda y las cuotas que se deban aportar en virtud de compromisos derivados de la ejecución de tratados internacionales”.
Asimismo, el texto indica que se incluirán “los créditos presupuestarios indispensables para asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios” y se adaptarán “los objetivos y las cuantificaciones en unidades físicas de los bienes y servicios a producir por cada entidad, a los recursos y créditos presupuestarios que resulten de los ajustes anteriores”.
La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto 2022 del Poder Ejecutivo, en el marco de una sesión que se extendió durante más de 20 horas, con fuertes contrapuntos, en la que la oposición de Juntos por el Cambio reunió 132 votos contra 121 reunidos por el oficialismo y aliados, y una abstención.
Te puede interesar
Diputados
Advirtió que no van a acompañar el proyecto porque está "totalmente fuera de la realidad". "Es un dibujo de punta a punta que no sincera la inflación y la esconde", señaló.
Diputados
Advirtió que no van a acompañar el proyecto porque está "totalmente fuera de la realidad". "Es un dibujo de punta a punta que no sincera la inflación y la esconde", señaló.
Precio de la carne
El titular de Cartez dijo que desde el Gobierno no se atacan las verdaderas causas del aumento. "Los cortes que a Feletti le preocupan está prohibido exportarlos", advirtió.
Lo último de Sociedad
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Rosario violenta
La convocatoria tuvo lugar frente a los tribunales provinciales de avenida Pellegrini y Balcarce, en el marco de un incesante crecimiento de los hechos de violencia y robos en la ciudad.
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.