En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Empresarios cordobeses piden que la Corte "aporte certeza"

La Mesa de la Producción se mostró “expectante” por la reunión de este martes del máximo tribunal del país. En un comunicado, pidieron que deje sin efecto las remociones de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

28/09/2020 | 20:13Redacción Cadena 3

FOTO: Días atrás, manifestantes respaldaron a los jueces en la sede de la Corte en CABA.

La Mesa de la Producción de Córdoba, integrada por las principales cámaras empresariales de la provincia, pidió que la Corte Suprema deje sin efecto las remociones de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.

A través de un comunicado, el sector empresario cordobés aseguró sentirse “expectante respecto de la reunión convocada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, para este martes, a fin de expedirse sobre el futuro de los jueces recientemente trasladados”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Urge por la enorme incertidumbre institucional en la cual se encuentra sumido nuestro país en los últimos tiempos, en los que en numerosas oportunidades los roles y atribuciones de los poderes del Estado se manifiestan transgredidos y/o desdibujados”, señala el texto.

“No pueden el Poder Legislativo ni el Ejecutivo subestimar las decisiones del Poder Judicial, que deberá evitar en este momento que sean revisados los traslados de jueces, que ya habían sido convalidados oportunamente”, subraya.

“El Poder Judicial, con la Corte Suprema de Justicia como cúspide de su responsabilidad, debe ser garante de la división de poderes y el control de institucionalidad de los actos de gobierno. Es por esa razón que esperamos que su opinión fundada aporte certeza sobre la vigencia y fortaleza de nuestras instituciones”, añade.

“Sólo con un actuar diligente y oportuno podremos tener todos nosotros, los ciudadanos, señales claras de que se está respetando y defendiendo nuestro sistema republicano, pilar de nuestra Constitución como país”, concluye el comunicado.

El texto fue suscripto por la Bolsa de Cereales, la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio, la Cámara de Comercio Exterior, la Cámara de la Construcción, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, las Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina, la Federación Comercial, la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho