En Vivo
Admitió el per saltum
Declaró admisible el recurso planteado por Bruglia, Bertuzzi y Castelli. Por ahora, los magistrados seguirán en sus cargos hasta que el máximo tribunal se pronuncie sobre el fondo de la cuestión de los traslados.
FOTO: Todos los miembros del máximo tribunal aceptaron el recurso de los magistrados.
AUDIO: Fabio Ferrer analiza la decisión de la Corte de admitir el per saltum de jueces
AUDIO: Manifestantes realizan una vigía en la puerta de Tribunales
AUDIO: Lorenzetti sobre el "per saltum" a jueces: "El fallo está"
AUDIO: Gallo Tagle: "Creo que la medida de la Corte es atinada"
AUDIO: Manifestantes realizan un abrazo a Tribunales
FOTO: Manifestantes realizan una vigía en la puerta de Tribunales
FOTO: Manifestantes realizan una vigía en la puerta de Tribunales
FOTO: Manifestantes realizan una vigía en la puerta de Tribunales
FOTO: Manifestantes realizan una vigilia en la sede de los Tribunales porteños.
FOTO: Manifestantes realizan una vigilia en la sede de los Tribunales porteños.
FOTO: Manifestantes realizan una vigilia en la sede de los Tribunales porteños.
La Corte Suprema de Justicia decidió este martes por mayoría abrir el per saltum que presentaron los tres jueces desplazados por el oficialismo y suspendió por ahora sus traslados.
Tras varias horas de discusión, los supremos habilitaron el análisis del tema, por lo que se harán cargo de decidir qué pasará con Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruiglia y Germán Castelli.
"Sin que implique pronunciarse sobre el fondo de la cuestión sometida a este tribunal, se declara admisible el recurso extraordinario por salto de instancia, con efecto suspensivo de la sentencia recurrida", afirmó la Corte en su fallo.
La decisión del máximo tribunal provoca que hasta la definición de la cuestión de fondo, el Consejo de la Magistratura no pueda cambiarlos de puesto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión especial
/Fin Código Embebido/
Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados de la República Argentina, consideró en diálogo con Cadena 3 que “la medida es atinada”.
“Era una manera de interrumpir con esta incertidumbre cuando señalamos hace más de dos semanas que podría presentarse una situación atípica, que es una disposición del Congreso, del Senado, y un decreto del Ejecutivo”, apuntó.
“Pedíamos prudencia en el Ejecutivo que estando estas cuestiones pendientes de una decisión judicial, es importante no apresurarse porque con un decreto se ponía en marcha la maquinaria para poder cubrir la vacante”, añadió.
Unos 400 manifestantes, en tanto, se agruparon esta mañana en la puerta para defender a los jueces.
Realizaron un abrazo a Tribunales y entonaron el Himno Nacional.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Fabio Ferrer, Gabriela Inglese y Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Antonio María Hernández dijo a Cadena 3 que el máximo tribunal tomó el caso de los jueces trasladados porque hay “gravedad institucional”. Consideró que el kirchnerismo busca “asegurar la impunidad”.
Senadores de Juntos por el Cambio ponderaron la decisión del máximo tribunal de analizar el caso de Bertuzzi, Bruglia y Castelli. “Es una bocanada de aire fresco para una Justicia independiente”, dijo Luis Naidenoff.
La Mesa de la Producción se mostró “expectante” por la reunión de este martes del máximo tribunal del país. En un comunicado, pidieron que deje sin efecto las remociones de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
Lo último de Política y Economía
Construcción
El presidente de la Cámara de la Construcción de Rosario dijo que sienten “preocupación” porque hay un nivel de actividad “importante” y esta situación afecta a la obra pública y privada.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Industria
El referente del sector en Santa Fe aseguró que es un momento delicado, aunque tranquilizó al mencionar que conocen a Batakis y saben como se desempeña.
Automotor
El titular de ACARA analiza como “positiva” la llegada de Batakis al Ministerio de Economía y resaltó que la actualidad del sector pasa por un buen momento con inversión y contratación de mano de obra.
Comentarios
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Drástica decisión
El ex panelista de Intratables bajó las persianas del local de Don Ahorro. "El local no era para ese rubro", aseguró su pareja.
Furia en Bariloche
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos. Luego, huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Wall Street
Tras el feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los mercados externos reciben a Batakis con un significativo desplome de los bonos soberanos.
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
La Mesa de Café
La renuncia del ministro de Economía aceleró los problemas que atraviesan distintos rubros, como el sector almacenero, la construcción y el comercio.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.