En Vivo
Adrián Simioni
El rumbo del gobierno
El kirchnerismo va exhibiendo su intención de siempre: ir por todo. Y blanquea que usó al Presidente para no espantar a moderados. Y ni el Presidente ni alguno de sus pocos ministros lo niegan.
AUDIO: El que calla otorga (Por Adrián Simioni)
No son buenos momentos. Estamos congelados entre el miedo al Coronavirus y la tragedia económica que se traga miles de empresas y empleos. La situación está lejos de ser cómoda, excepto para los que viven en la luna.
En este marco, no pasa casi un día sin que políticos del kirchnerismo se paseen descuidadamente entre nosotros con sus baldes de nafta, con sus amenazas veladas, con sus propuestas de crispación, con sus reformas de pecho.
Ahora fue el turno de Gabriel Mariotto, eximpulsor de la ley de medios con que CFK pretendió limitar la libertad de prensa en el país. Mariotto blanqueó el fin de semana la vocación de ir por todo a la que el kirchnerismo no ha renunciado.
Dio a entender que el kirchnerismo simplemente usó la imagen de moderado de Alberto Fernández para ganar las elecciones y que ya es hora de que esa farsa de la moderación se termine. “Yo no quiero moderarme”, dijo. Y agregó que para él hay que aprovechar la situación para que, cuando termine la pandemia, los servicios públicos y el comercio exterior “estén en manos del Estado”.
No vale la pena discutir con las piedras y decir que, si el Estado ya se queda con un tercio de las exportaciones del agro sólo con las retenciones, ya tiene en sus manos el comercio exterior. O recordar los desastres que fueron los servicios públicos manejados directamente por el Estado que a fines de los 80 dejaron un país a oscuras.
Lo llamativo son estas apariciones del día a día. Mariotto disfrazado de comisario soviético, fogoneando una nueva crispación. Otro día, una diputada proponiendo la estatización de 250 mil empresas privadas con sueldos subsidiados por Anses. O las movidas de funcionarios en una justicia congelada para asfaltar los últimos tramos que faltan para la impunidad total.
Los hechos se disparan en todas las direcciones, desde una suelta indiscriminada de presos con la excusa de la pandemia hasta la rotura cotidiana de silos bolsa en los campos, claramente blanco de una pseudomilitancia de delincuentes tan ignorantes como resentidos.
Sobre todo esto preside Alberto Fernández sin decir si avala o no todo esto. Su estrategia del silencio es cada vez más insostenible.
Mariotto hoy no reviste mayor importancia política, lo acomodaron como diputado del Parlasur, pero lo que dijo pone a Fernández en el lugar del papelón: el Presidente viene a ser una mera marioneta que el Frente de Todos usó para llegar al poder. Ha pasado ya más de un día desde que Mariotto dijo lo que dijo. Y debe ser cierto, porque nadie, ni en el kirchnerismo ni en el albertismo, ha salido a refutarlo.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Lo último de Política y Economía
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Paritarias en puerta
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes comenzarán a debatir la recomposición salarial. “Queremos evitar los conflictos y arrancar las clases el 1 de marzo”, dijo Alonso del sindicato de maestros.
Polémica
Así lo dijo el radical José Corral, miembro del directorio de ENACOM a Cadena 3 Rosario. “Le damos conectividad a quienes extorsionan y aprietan” desde los penitenciarios, dijo.
Economía y salarios
Así lo aseguró el Ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri en Cadena 3 Rosario a punto de comenzar la discusión salarial con gremios estatales y docentes.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.