EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Ahora hay otra mirada
Ya hay producciones que lograron dejar atrás los estereotipos que caracterizaron a distintas producciones cuando la homosexualidad figuraba en la lista de las enfermedades.
FOTO: Una historia de amor en el verano italiano.
Hubo un tiempo en el que el cine sólo se ocupaba de la homosexualidad de manera estereotipada. Los gays eran unos hombres de voz artificialmente aguda con la vida consagrada a imitar el aspecto de una vedette o personajes oscuros, eternos candidatos a asesinos seriales o seres angustiados al borde del suicidio.
Acompañando los cambios en la sociedad, la legislación y la cultura, la pantalla empezó a despegarse de esos modelos y coincidentemente también dejó atrás aquellas historias en las que lo fundamental estaba puesto en el esfuerzo para ser aceptado o en la generosidad de la inclusión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cifras astronómicas
/Fin Código Embebido/
En el día Internacional del Orgullo LGBT es preciso reconocer que ya hay películas y series en las que la preferencia sexual de cualquiera de los protagonistas es un dato que tiene la misma importancia del color del cabello o la altura, o sea, sirve para completar la descripción pero no se usa para calificar. Ahora pueden ser buenos o malos, inocentes o perversos, inteligentes o estúpidos. Exactamente como el resto del elenco.
También hay filmes de temática predominantemente LGTB, destinados a mostrar la trayectoria de personajes de la comunidad. En ese segmento figura “Behind the Candelabra”, estrenada en 2013, dirigida por Steven Soderbergh y basada en las memorias de Scott Thorson y Alex Thorleifson en “My life whit Liberace”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Thorson (Matt Damon) relata su relación con el presentador y pianista Wladziu Valentino Liberace (Michael Douglas). Para entender que ni siquiera en pleno siglo XXI la homosexualidad deja de inquietar, la película tuvo que aguardar años para ser exhibida. Los que conocen la interna de la fábrica de sueños, aseguran que Hollywood consideró que la producción era “excesivamente gay” por lo que su estreno quedó en manos de HBO.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Más recientemente, en 2018, llegó “Llámame por tu nombre”, la historia sobre el enamoramiento de Elio Perlman (Tinotheé Chalamet), un adolescente ítalo norteamericano de 17 años y Oliver (Armie Hammer), un estadounidense cerca de los 30, en el escenario espectacular de una pintoresca villa situada en el norte de Italia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Última oportunidad
/Fin Código Embebido/
La dirigió Luca Guadagnino e incluye la interesante actuación de Michael Stuhlbarg, en el papel del padre de Elio, un profesor de cultura greco romana que todos los años invita a un estudiante avanzado a pasar unos días con su familia. La trama se despliega desde el punto de vista del adolescente y la cámara lo sigue para mostrar cada cosa que ve, además de sus sueños y anhelos eróticos. También es Elio quien toma la iniciativa.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En cuanto a la homosexualidad femenina, en 2015 Todd Haynes decidió llevar al cine el libro “Carol, the Price of Salt” de Patricia Highsmith con un elenco portentoso encabezado por Cate Blanchett y Rooney Mara. La acción transcurre en Nueva York en los años 50, en vísperas de Navidad.
Therese Belivet (Rooney Mara) sueña con ser fotógrafa y trabaja como empleada de una juguetería de Manhattan. Tiene un novio, Richard (Jake Lacy) del que no está enamorada.
Sus expectativas y su vida cambiarán un día, cuando al final de una jornada de mucho trabajo, aparezca Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer de clase alta y fuerte temperamento , que aborrece al matrimonio que tiene con Harge Aird (Kyle Chandler), del que sólo rescata a su hija.
La atracción es instantánea aunque se manifestará progresivamente a partir de que Carol le de su dirección a la joven empleada para que envíen la compra a su casa. Therese le envía una postal navideña y, establecida la vinculación epistolar, finalmente se citan.
“Carol” fue candidata a seis premios Oscar: mejor actriz (Blanchett), mejor actriz de reparto (Rooney Mara), mejor fotografía (Edward Lachman), mejor guión adaptado (Phyllis Nagy), mejor música original (Carter Buerwell) y mejor diseño de vestuario (Sandy Powell).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El cine argentino también incursionó en la temática LGBT con “Adios,Roberto” en 1985.Enrique Dawi dirigió a Víctor Laplace y Carlos Calvo. El guión , de Lito Espinosa, marca que Roberto (Calvo) discute con su mujer y necesita un lugar donde pasar la noche. El que lo invita es Marcelo (Laplace) con quien establece de manera rápida una relación estrecha que desembocará finalmente en el descubrimiento de deseos que no sabía que podía anidar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Un año después y tal vez por el éxito de la temática, Américo Ortiz de Zárate hizo “Otra historia de amor” que tras un inicio de aparente brusquedad se decanta luego por analizar la relación oculta que viven Jorge Castro (Mario Pasik) y su jefe Raúl Loveras (Arturo Bonín).
Te puede interesar
Última oportunidad
La plataforma renueva su catálogo y retira unos 50 títulos en julio. Entre los filmes que se van, hay joyas como "Fragmentado", "E.T", "Francotirador" y más. Mirá.
Producción internacional
El filme es "Matadero", dirigido por el cordobés Santiago Fillol. Se filma en un campo de Sanabria, localidad del departamento San Martín, por lo que cortaron la ruta 4. Los vecinos contaron cómo lo viven.
Día del Orgullo
En el marco de las celebraciones por Pride Week, la icónica cantante se presentó en un club nocturno y cantó dos de sus aclamados temas.
Fulminante
El conductor respondió con contundencia luego de que el periodista le dijera “incapaz” en su programa de radio. Mirá el video.
Lo último de Espectáculos
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Novedad musical
La actriz presentó “El amor que tu me das”, una canción cuyo videoclip tiene como protagonistas a sus dos hijos más chicos, Magnolia y Amancio. Mirá.
Investigación en curso
El juez de Garantías rechazó volver a detener a Elián Ángel Valenzuela. La decisión fue adoptada este mediodía por el magistrado Gabriel Castro luego de la presentación de los abogados de Darío Gastón Torres.
Cultura
Será del 2 al 8 de octubre. Habrá 100 funciones y más de 60 obras en siete días tanto en salas oficiales como de teatro independiente. También se desarrollarán actividades en cárceles y escuelas.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.