EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
De Argentina y México
Se llama "Recursos Humanos" y es una comedia negra. La actriz ya está en la provincia junto a todo el equipo. El director contó a Cadena 3 que la vio en otra serie, pero no sabía que era una celebridad.
FOTO: Juanita Viale filma en Córdoba una película de Argentina y México.
Juana Viale ya está instalada en Córdoba para llevar adelante el rodaje de "Recursos Humanos", la película coproducción de Argentina y México en la que es una de las protagonistas.
El director del largometraje, el mexicano Jesús Magaña, contó en conferencia de prensa el Hotel Caseros que la historia es la de un oficinista llamado Gabriel (el mexicano Pedro de Tavira), quien cuando queda libre la plaza de gerente de piso en una imprenta comercial cree que lo van a nombrar, porque es de los más capaces de la oficina y asegura merecer el nombramiento. Sin embargo, llega Mario, el hijo de unos amigos de los dueños de la empresa (Giuseppe Gamba), a quien sin experiencia le dan el puesto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva coproducción
/Fin Código Embebido/
"La película es una farsa, una comedia negra fársica. Estamos recreando una historia que no intenta ser realista en ese sentido. A Juana la vi en la serie Edha, que no me gustó mucho, pero me llamó la atención su trabajo. La contactamos y empezamos a dialogar. No sabía quién era ni todo lo que hay alrededor de ella, su celebridad o la historia de su familia", amplió el cineasta en diálogo con Pasen y Vean.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Viale interpretará a Verónica, una mujer que se vincula a los personajes en el trabajo y quien también quiere poder. La artista y conductora contó a los medios que su personaje está en ese mundo en relación a "sus vínculos familiares".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcotráfico y corrupción
/Fin Código Embebido/
"Sucede dentro de la naturalidad del trabajo, hay una cuestión de poder, cómo ella se relaciona con los personajes", adelantó y señaló que su trabajo lleva a pensar "cuánto hay de acceder a vincularse con alguien por el mero hecho de atracción o de un poder en el lugar de trabajo".
"Es completamente fría", añadió Viale sobre su personaje. Pese a que tiene familia en Córdoba, la actriz confesó que no tendrá demasiado tiempo libre para recorrer.
"Me parece que es una profesional, el personaje creo que se le da naturalmente, físicamente me da como mucho lo que me imaginaba y creo que le va muy bien, es como una Lady Macbeth. Creo que lo hará espectacular, es muy profesional y estoy muy complacido de que esté", consideró el director en conversación con este medio.
La película es una adaptación de la novela del escritor mexicano Antonio Ortuño y su rodaje iniciará el próximo 25 de abril, proceso que durará 25 días.
Córdoba como sede, con actores locales
En el elenco trabajarán varios actores oriundos de Córdoba, según anunciaron. Sin embargo, pese a que el rodaje será íntegramente en la capital provincial, no se mencionará en qué ciudad se desarrolla en ningún momento. Sí se verán algunos puntos como el Faro del Bicentenario o barrio Juniors. Los personajes tampoco actuarán de cordobeses, sino que hablarán "naturalmente".
"Es una propuesta de descentralizar un poco la anécdota de lo que sucede. Tiene que ver con el mundo corporativo en el que nos desarrollamos en el modo de vida, el ritmo de vida de una corporación, el mundo del trabajo capitalista que es de donde parte, da igual la latitud en la que se desarrolle", consideró Magaña.
Y profundizó: "Es una disputa, una venganza de Gabriel contra Mario, que funciona como antagonista pero tampoco que desea el puesto. Queremos contar una fábula sobre lo absurda que es la lucha por el poder (...) En todos los ámbitos pasa y siempre es absurdo, cuando accedés, lo único que querés es más poder".
La película es una coproducción argentino-mexicana entre las productoras Prisma SRL, de Córdoba, y Sobrevivientes Films, de Ciudad de México. La distribución ya está asegurada a través de Cinépolis y el film cuenta con apoyos del gobierno de Córdoba, el Incaa (Argentina) y Eficine (México).
Informe de Jorge Mercado. Entrevista de Francisco Vidal.
Te puede interesar
Nueva coproducción
El director de "Recursos Humanos" ya estuvo visitando las locaciones . Una de las protagonistas es Juana Viale.Participarán El Polo Audiovisual de Córdoba y Prisma Cine.
Cambio de rumbo
La nieta de Mirtha Legrand vivirá en la provincia mediterránea junto a Gonzalo Valenzuela para filmar una nueva película.
Para todos los gustos
La cartelera llega este jueves cargada de estrenos bien diferentes. Anya Taylor-Joy está en "El hombre del norte" y hay una de aventura con un gran elenco. Naomi Watts protagoniza una de suspenso y se suma una uruguaya de zombis.
Escándalo en Estados Unidos
Ocurrió en Hawái. Aparentemente, arrojó una silla y golpeó a una mujer. Días atrás, había sido aprehendido por incidentes en un bar. Los proyectos en los que participa corren peligro. Los detalles.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 Noches Festivaleras
El festival cierra una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentan MYA y Valentino Merlo.
Temporada 2025
Rocío Pardo, su directora contó a Cadena 3 que se trata de un espectáculo donde los asistentes podrán vivir una experiencia única y elegir su propia historia.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).