En Vivo
Juntos
La otra mirada
AUDIO: Un día para honrar la amistad con responsabilidad
Fernando Genesir
Como hoy es el Día del Amigo, pensé que en algún momento, después de la pandemia, deberíamos reflexionar sobre esta y otras fechas donde la sociedad de consumo nos invita a amontonarnos como si fuera la única forma y fecha posible para celebrar nuestros vínculos afectivos.
Hasta ahora, ese modelo nos propone un día para festejar. Y entonces hay que salir ese día, juntarse ese día y brindar ese día, como si fuera la única alternativa posible.
¿Es esta la única manera de festejar, es lo que queremos, es una forma elegida o una forma impuesta?
Tal vez estas reflexiones sobre prácticas tan instituidas demanden algún tiempo.
Mientras tanto, hoy es una de esas fechas comerciales y se da en esta coyuntura regida por una circunstancia que nos fuerza a pensar cuál es la forma de celebración posible.
Porque la pandemia nos impone restricciones que no son elegidas, hay que festejar a tono con las circunstancias.
Se sabe que somos transgresores por naturaleza.
Lo confirma una encuesta nacional de Management & Fit publicada este domingo en Clarín, según la cual el 87% de la gente admite que visitó a amigos o familiares pese a la cuarentena.
Lo pudimos ver ayer: en Palermo había tanta gente que parecía que se había levantado la cuarentena. En Parque Saavedra parecía que se festejaba el día de la Primavera.
La verdad es que estaba todo bastante descontrolado en comparación con la responsabilidad que se pide.
En Córdoba vivimos una realidad muy distinta a la república del AMBA: acá ya salimos del aislamiento y estamos en distanciamiento.
Pero con las flexibilizaciones se sumaron las salidas, se multiplicaron las reuniones sociales y familiares, la distancia se acortó y el barbijo se usa pero no tanto como al principio.
Nos relajamos.
Resultado: vemos que día a día aumentan los números de casos y de brotes en toda la provincia, especialmente por el no cumplimiento de las disposiciones del COE.
Por eso la advertencia del gobernador Schiaretti para que mantengamos los cuidados "porque se acerca la parte más difícil de la pandemia", justo cuando hay cansancio social por más de 120 días de cuarentena y una movilidad mayor de la población.
Sobran los motivos sanitarios y económicos para actuar con responsabilidad y así evitar una vuelta atrás.
Sobran las razones para cuidar el avance que logramos en Córdoba y hacer un uso razonable de la libertad.
Porque esa libertad la tenemos en la medida que cumplamos con cuidarnos.
Todos queremos recuperar la normalidad de la prepandemia, pero para eso, ahora debemos mantener el distanciamiento físico y quizá el aislamiento voluntario.
Y cuanto mejor hagamos ahora los deberes, antes volveremos a disfrutar de la vida como era antes de la cuarentena.
Y antes volveremos a estrecharnos en esos abrazos tan sentidos con nuestros amigos.
Para los irresponsables, hoy estrenan las sanciones por violar la cuarentena.
Aunque las multas quedarán condonadas hasta el 27 de julio, la ley prevé penas de entre cinco mil y 400 mil pesos a quienes incumplan con las medidas preventivas por coronavirus.
Me anticipo ya a los que van a llamar a la radio para quejarse y decir que el Gobierno busca recaudar. A todos ellos les digo dos cosas: primero que la ley busca “disuadir el incumplimiento de las medidas sanitarias”. O sea, el objetivo es persuadir y no recaudar.
Y lo segundo es lo de siempre, con cualquier norma: si un Gobierno quiere recaudar con multas, la forma de evitarlo es no cometiendo la infracción.
Ayer, el diario La Nación entrevistó a seis infectólgos. Todos insisten en que la clave es la responsabilidad de cada uno haciendo lo que se debe.
Uno de los infectólogos, Gustavo Lopardo, lo planteó muy claro: "Hacen falta 45 millones de responsables".
Para evitar la vuelta atrás, hay que restringir los contactos innecesarios y las conductas riesgosas hasta que llegue la vacuna. Recomiendan que la gente no se tiente con las reuniones sociales.
Por eso, quizá hoy no sea el mejor momento para reeditar los tradicionales encuentros que hacíamos para celebrar nuestra amistad.
El sábado leí en La Voz la que me pareció la mejor columna del fin de semana. En esa nota, el periodista y amigo Claudio Fantini escribió sobre el "anarcoboludismo", un término para describir el rasgo deplorable que muestra demasiada gente en todo el mundo.
Personas que todavía no entendieron que las principales causas de contagios son las reuniones familiares numerosas, los festejos de cumpleaños, los asados con amigos o los partidos de fútbol en el barrio.
Dice también Fantini que "afrontar el riesgo de contagiarse y de contagiar porque la alternativa es el quebranto, el desempleo o el hambre es comprensible". Pero "violar la cuarentena o romper el distanciamiento para amucharse en celebraciones resulta deplorable". Y que "una cosa es la amistad y otra el amiguismo; una cosa es la alegría y otra el “alegrismo”; una cosa es la libertad y otra la insensatez con daños colaterales".
Hoy en el Día del Amigo, vaya mi invitación desde aquí para que honremos este día siendo amigos responsables y no anarcoboludos.
Te puede interesar
La Municipalidad dispuso de 130 inspectores para garantizar el cumplimiento del protocolo por la pandemia de coronavirus durante los festejos de este lunes.
El Gobierno recomendó estrictas inspecciones en los accesos, tratar las consultas médicas como casos sospechosos de Covid-19, especial cuidado con los grupos de riesgo y desalentar reuniones sociales.
Si bien San Luis y Mendoza tendrán la posibilidad de hacerlo, Tucumán y Jujuy decidieron postergarlo.
Lo último de Sociedad
Intento de magnicidio
Se trata de Gabriel Carrizo detenido por el intento de homicidio contra Cristina Kirchner. Declarará este martes ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en la madrugada de este lunes. En esa misma cuadra, días atrás, había pasado en otro domicilio, lo cual habría sido por error. Un vecino del lugar habló con Cadena 3 Rosario.
Accidente fatal
El lamentable hecho ocurrió este lunes en una unidad de la empresa Fono Bus que realizaba el trayecto Miramar-Córdoba.
Operativo policial
El procedimiento se llevó a cabo entre el sábado y el domingo en los balnearios Mute y Helena. Fue en el marco del operativo "Verano con vos 2023".
Homicidio en Villa Gesell
Se trata de una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil que busca crear una Agencia Nacional de Nocturnidad. Se creó tras el asesinato del joven Martín Castellucci en 2006.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Accidente fatal
El lamentable hecho ocurrió este lunes en una unidad de la empresa Fono Bus que realizaba el trayecto Miramar-Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.