EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: La sub 20 participará del certamen en Venezuela.
Mauricio Coccolo
En el ámbito del fútbol argentino, la reciente declaración de la ministra Patricia Bullrich sobre la participación de la selección sub 20 en el torneo sudamericano que se llevará a cabo en Venezuela ha generado un torrente de opiniones. Bullrich sugiere que el viaje podría ser peligroso para los jóvenes futbolistas, lo que abre un debate sobre la seguridad y la viabilidad de la presencia argentina en este certamen. Su argumento principal se centra en el riesgo de secuestro, una afirmación que, aunque inquietante, merece un análisis más profundo.
Al comparar la situación de los futbolistas con la de un gendarme, Bullrich establece un paralelismo que, a mi entender, resulta excesivo. Sin embargo, estas afirmaciones, aunque impactantes, no reflejan la realidad del entorno seguro que se establece para las selecciones en torneos internacionales. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reafirma su compromiso de participar en el evento, lo que indica que, a pesar de las preocupaciones expresadas, hay confianza en las medidas de seguridad que se implementan.
Es fundamental recordar que el fútbol a nivel selecciones opera en burbujas de seguridad. Los torneos, como el sudamericano en Venezuela, se organizan con protocolos específicos que garantizan la protección de los equipos. La posibilidad de que un integrante de una comitiva sea secuestrado parece más un eco de inquietudes del pasado que una realidad que deba temerse en el presente. La organización de estos eventos se realiza con un enfoque en la seguridad, lo que minimiza los riesgos para los jugadores y el cuerpo técnico.
La situación política en Venezuela es, sin duda, compleja, pero no se debe confundir con la organización de un campeonato de fútbol. Bullrich parece utilizar la camiseta de la selección argentina como una herramienta política, evocando su papel en el gobierno de la Alianza en 2001, cuando se tomó la decisión de no participar en la Copa América por razones de seguridad. En aquel momento, la decisión de Julio Grondona fue considerada exagerada, y hoy, el contexto es diferente. La experiencia acumulada en la organización de eventos por parte de la Conmebol debe ser tenida en cuenta.
Las sedes de los torneos se definen con anticipación, y la Conmebol tiene un historial de éxito en la realización de eventos en diversos países, incluso aquellos que enfrentan desafíos políticos. Los jugadores, en su mayoría, no están al tanto de la situación del país anfitrión, ya que se mueven en un entorno controlado y protegido. La declaración de Bullrich, más que una genuina preocupación por la seguridad de los jóvenes futbolistas, parece ser una estrategia política que no se alinea con la realidad del fútbol contemporáneo.
En este contexto, es importante que se mantenga un enfoque claro y objetivo sobre la participación de la selección argentina en el torneo sudamericano. La seguridad de los jugadores es primordial, pero también lo es la capacidad de discernir entre preocupaciones legítimas y discursos que pueden tener motivaciones políticas. La AFA ha decidido seguir adelante con su participación, lo que da cuenta de una confianza en las medidas de seguridad que se implementan para proteger a los jóvenes talentos del fútbol argentino.
Finalmente, el fútbol es un espacio que debe permanecer alejado de las disputas políticas. La camiseta de la selección argentina representa a un país y a sus valores, y no debe ser utilizada como un instrumento para transmitir mensajes que no tienen relación con el deporte. La participación en el torneo sudamericano debe ser vista como una oportunidad para el desarrollo de los jóvenes futbolistas, y no como un riesgo que se debe evitar por razones que trascienden el ámbito deportivo.
Te puede interesar
Conflicto en Venezuela
A pesar de las preocupaciones del Gobierno nacional sobre la seguridad, la AFA ratifica la participación de la Selección argentina Sub-20 en el Torneo.
El doctor del fútbol
El portero platense del Carabobo de Venezuela, de 27 años, dio la vuelta este año con su equipo y ahora logró otro título, pero universitario. "Hay que tener mucha constancia. Fue difícil", dijo a Cadena 3. Su historia.
Galardonado
El rosarino fue el primer futbolista varón en recibir el máximo reconocimiento civil de Estados Unidos. El astro no pudo estar en la ceremonia.
Premier League
Los futbolistas de la "Scaloneta" tuvieron una mala jornada de la Premier League. Alexis Mac Allister logró ganar con Liverpool.
Lo último de Deportes
Reclutamiento de talentos
El evento, que será para chicos de entre 12 y 24 años, se realizará el 25 y 26 de enero. Habrá scouts del país norteamericano para escuelas y universidades de allí.
Fútbol internacional
El "Culé" venció a su clásico rival por 5-2 en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita.
Fútbol argentino
Santino Barbi fue convocado por el entrenador Diego Placente. El guardameta contó a Cadena 3 su historia, desde su pueblo natal hasta llegar al “Matador”. Además, se refirió a la polémica sobre la seguridad en el torneo.
Fútbol español
El equipo dirigido por Diego Simeone extiende la mejor racha de triunfos en su historia.
Fútbol inglés
El partido había terminado 1-1 en el tiempo regular. Desde los doce pasos el equipo visitante ganó 5-3.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).