En Vivo
El Presidente de Venezuela dijo este domingo, por segunda vez en tres meses, que su país halló un antiviral que “neutraliza al 100%” el coronavirus, informó la prensa internacional.
El ex embajador ante las Naciones Unidas criticó la decisión del Gobierno nacional de enviar un diplomático a la Asamblea General y dijo a Cadena 3 que "la relación con Maduro es ambigua".
"Empieza un nuevo ciclo en la historia de Venezuela, empieza una nueva etapa", celebró la noche del lunes el presidente Nicolás Maduro.
Según un estudio, fue la de menor avance en los últimos 40 años, a excepción de Venezuela. “Es un vehículo que avanza a 46 kilómetros por hora”, explicó a Cadena 3 el economista Esteban Domecq.
El presidente encargado de ese país, Juan Guaidó, lideró este sábado una encuesta presencial para expresar el "malestar generalizado" con el Gobierno del socialista tras los cuestionados comicios.
El embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, optó hoy por la abstención ante la declaración en la que la Organización de los Estados Americanos condenó por "fraudulentos" los comicios venezolanos.
Andrés Cisneros habló sobre la abstención del Gobierno en la calificación de fraudulentos a los comicios legislativos venezolanos. "Hay una tensión entre el sector moderado y el duro", opinó.
Sólo 3 países de los que importan no se definieron sobre la elección trucha del chavismo. Uno es Argentina. Y es por la duda que no se diluye: ¿quién decide en el gobierno de Alberto?
Dieciocho países americanos firmaron una declaración conjunta en la que calificaron como fraudulentas e ilegales.
El Grupo de Lima y el Reino Unido expresaron su rechazo a los resultados de las elecciones de Venezuela y en las que Nicolás Maduro recobró el control del Parlamento.
El régimen chavista detalló que la participación fue del 31 por ciento, lo que supone un poco más de 5.2 millones de electores
Encuestas y analistas previeron que volverá a estar en manos del chavismo gobernante luego de cinco años en poder de la oposición. Sin incidentes durante los comicios, comienza el escrutinio.
Fue en Caracas. Para el conjunto "vinotinto" marcaron Luis del Pino Mago y Rondón. Arturo Vidal anotó la igualdad transitoria. El árbitro fue el argentino Patricio Loustau.
El equipo de Tite sufrió la anulación de dos goles en el primer tiempo, pero logró anotar y se llevó el partido por 1-0.
El presidente venezolano afirmó que tiene la cura del coronavirus y que se la entregará a la OMS.
El expresidente de Bolivia habría partido de Argentina en un vuelo oficial del Gobierno venezolano, según indicaron fuentes aeroportuarias a Télam.
El documento que no acompañó el Gobierno incluye el reclamo por elecciones libres, condena al régimen de Maduro y avala la presidencia de Juan Guaidó.
Según dio a conocer el canal oficialista, las festividades comenzaron este jueves. La intención del mandatario es impulsar la economía durante los últimos meses del año.
Fue 1-0 en el estadio "Metropolitano de Mérida", con gol de Gastón Giménez. En un cierre polémico, el VAR fue protagonista. "La Albirroja" quedó con 4 puntos. "La Vinotinto" no suma unidades.
La declaración, suscripta por Bolivia, Brasil y Canadá, entre otros, exige investigar las supuestas conexiones entre el presidente y el narcotráfico o el terrorismo. También reclama elecciones libres.
Periodistas de los diez países asociados a Conmebol reflejaron lo que para ellos son las virtudes y defectos de sus selecciones tras la primera fecha de las eliminatorias.
Pese a lesión del defensor Santiago Arias, quien se fracturó el tobillo, los colombianos se impusieron gracias a Duvan Zapata (ex Estudiantes de La Plata) y un doblete de Luis Muriel.
El diplomático dijo que las opiniones contrarias dentro del oficialismo por el apoyo al informe Bachelet son parte de la democracia. Destacó la posición que se tomó ante Naciones Unidas.
El diplomático dijo que las opiniones contrarias dentro del oficialismo por el apoyo al informe Bachelet son parte de la democracia. Destacó la posición que se tomó ante Naciones Unidas.
El canciller remarcó que Argentina mantuvo siempre la misma posición sobre el país caribeño. De este modo, respaldó el informe de Michelle Bachelet. Pero enfatizó que rechaza los bloqueos y castigos al gobierno de Maduro.
El analista político, Marcos Novaro, dijo a Cadena 3 que quedó expuesta la dificultad de una administración que “dividió la gestión pública entre dos facciones”. “En áreas como la exterior, eso es un desastre”, subrayó.
El ex vicecanciller sostuvo que el embajador en la sede de Ginebra recibió una "desmentida grande" tras el escándalo por los informes de Bachelet. Aseguró que la decisión de Alicia Castro es personal.
Vincenzo Pensa, presidente de la Asociación de Venezolanos en la República Argentina, dialogó con Radioinforme 3 y felicitó a Alberto Fernández. "No entendemos qué pasó pero nos parece bueno", dijo.
“No estoy de acuerdo con la actual política exterior”, argumentó. La ex funcionaria kirchnerista no había asumido el cargo ya que el Senado no trató su pliego.
Vincenzo Pensa, presidente de la Asociación de Venezolanos en la República Argentina, dialogó con Cadena 3 y felicitó a Alberto Fernández. "No entendemos qué pasó pero nos parece bueno", dijo.
Argentina respaldó en la ONU el pedido de investigaciones "prontas, exhaustivas, independientes e imparciales" sobre "las alegaciones de violaciones a los derechos humanos". Condenaron los bloqueos.
La embajadora venezolana en Brasil María Teresa Belandria dijo a Cadena 3 que es "faltar el respeto a las víctimas" que su par argentino haya rechazado el informe de la ONU sobre la represión ilegal.
Tras la movilización "Una luz por la Justicia" –en Santa Fe– dijo que boxearía a varios políticos. "El pueblo argentino está llorando, si no nos unimos nos van a masacrar", manifestó.
El Presidente de Brasil criticó la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que el país "está yendo rápidamente" a tener un régimen similar como en la nación que gobierna Nicolás Maduro.
Martín Brignani, entrenador de Estudiantes de Mérida de Venezuela, debe dirigir el miércoles 16 ante Alianza Lima. Contó a Cadena 3 que si no puede viajar, deberá dar indicaciones por teléfono, viendo el partido por TV.
El ex ministro de Seguridad de Mendoza señaló a Cadena 3 que "una democracia se puede convertir en una dictadura si se manejan los jueces". Dijo que “ya hay impunidad” y que generaría "persecución”.
Lo más visto
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ocurrió en la avenida Fuerza Aérea al 2.200, en el cruce de las calles Tronador y Norberto Fernández.
El animal suele encontrarse en el norte de la provincia de Córdoba. Fue trasladado a la reserva Tatú Carreta con la custodia de Policía Ambiental.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.