En Vivo
Opinión
Rumbo económico
FOTO: Ni mandar fruta ni tirar verdura
Guillermo López
En la medición del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, publicada hace 8 días por el Indec, sorprendió el incremento de los productos “estacionales”: 11,7%, explicada por la suba de la ropa, las frutas y las verduras. Casi el doble de la suba promedio de los precios (6,2%).
Tras conocerse estos datos, los ojos de la mayoría se posaron sobre la industria textil y la controversia generada en un sector hiperprotegido. Alza de sus precios en torno al 400% en lo que va del gobierno de Alberto y Cristina Fernández.
Pero en las últimas jornadas, tanto los oyentes como los periodistas de Cadena 3 advirtieron que en octubre el impacto de los precios se sentía con fuerza en las otras dos categorías de fuerte estacionalidad. En las recorridas de los distintos móviles por verdulerías, mercados, ferias y supermercados constataron que en los primeros 20 días de este mes se aceleraron los valores en las frutas y verduras.
Al comparar la canasta que usa el Indec para esta categoría (Ver cuadro) se observa que entre agosto y septiembre adquirirla costó 115 pesos más. Para octubre, se necesitaron 334 pesos más que el mes pasado, según el relevamiento propio.
Obviamente los datos oficiales toman miles de precios, los promedian y luego se utilizan. Pero el sondeo de este medio sirve para ver que la canasta de frutas y verduras lejos está de hacerle un favor a nuestros bolsillos. Y a nuestra salud.
La magnitud del impacto se nota cuando esa información se cruza con la Canasta Básica Alimentaria de septiembre, cuyo valor se difundió el miércoles y que traza la línea monetaria para que un adulto no sea indigente. En el noveno mes del año fue de 18.360 pesos; 612 por día.
Con ese dinero, si esa persona quisiera comprar diariamente alguno de los productos de la canasta de verduras y frutas solo podría acceder a, por ejemplo, tres huevos, una papa, una cebolla. Con lo que le queda, adquirirá una manzana y una banana. Apenas una tortilla chica y una fruta para desayunar y merendar. Si tuviese más gastos -alquiler, transporte, luz y gas para cocinar, por caso- ya caería a las profundidades de la indigencia.
El ejemplo estremece y sirve para entender que no son tiempos para que aquellos con poder de decisión se concentren en temas menos urgentes. En materia de inflación, no deberían mandar fruta ni tirar verdura.
Te puede interesar
Inflación provincial
Los datos corresponden al Índice de Precios al Consumidor que elabora el organismo de estadísticas santafesino. La cifra se ubicó por debajo de la nacional y la variación interanual fue del 80%.
Consumo
Así lo dice Sergio López, Presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario. “La gente compra con el canasto, al changuito lo tenemos para poner los productos que la gente deja porque no puede comprarlos”.
Crisis económica
El economista Damián Di Pace analizó la evolución de los precios en el país entre cada uno de los mundiales de fútbol y los valores acumulados en los últimos 20 años son alarmantes.
La Argentina, hoy
El economista de IDESA dijo a Cadena 3 que el próximo Gobierno sólo podrá poner reglas de juego, pero los resultados demandarán tiempo. Subrayó que, desde el inicio, hará falta “un plan de sacrificios” para bajar la inflación.
Lo último de Política y Economía
Tensión en el sur
Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".
Elecciones 2023
El ex gobernador y actual precandidato a Presidente, Juan Manuel Urtubey, está en la ciudad de Rosario presentando su libro “Hagamos un país” y estuvo en Cadena 3.
Crítica a la Corte
Diego Armesto, abogado constitucionalista, afirmó a Cadena 3 que la postura del Presidente es señal de un desconocimiento del derecho. Se refiere al tuit donde critica la decisión de la Corte sobre Uñac.
Hito comercial
El director de la empresa santafesina que concretó sus primeros envíos a suelo vietnamita habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles del logro.
Escasez de reservas
El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
El peor final
El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Tensión en el sur
Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".
Mañana entre llamas
Ocurrió en Salvador y Honduras. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar. Una vecina dijo que es la segunda vez que pasa.
El peor final
El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Liga Nacional de Básquetbol
El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Ángel Sandrín. El ganador de la semifinal se enfrentará con Quimsa de Santiago del Estero por el campeonato.
NBA
Los Nuggets se impusieron con claridad y contundencia como local al Heat por 104 a 93. El pivote serbio Nikola Jokic fue la figura estelar con 27 puntos.
Violencia de género
El fallo se conocerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.
Escasez de reservas
El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.